Categorías: Actualidad

Moody’s rebaja a B2 el ‘rating’ de MásMóvil por la compra de Euskaltel

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

La agencia de calificación crediticia Moody’s ha rebajado este martes un escalón el ‘rating’ de MásMóvil hasta el nivel B2 con perspectiva estable por los altos niveles de endeudamiento que supone la compra de Euskaltel.

El operador terminará la operación con unos ‘ratios’ de deuda de seis veces su beneficio bruto de Explotación (Ebitda) por encima de los límites marcados por la agencia crediticia para su valoración anterior.

Moodys había iniciado un proceso de revisión de la calificación tras anunciarse la operación valorada en 3.500 millones de euros contando la refinanciación de la deuda del operador vasco.

Asimismo, la agencia ha otorgado un Caa1 al nuevo bono de 500 millones de euros emitido por Kaixo Bondo Telecom S.A.U, la sociedad a través de la que se ha llevado a cabo la OPA a Euskaltel.

El vicepresidente de Moody’s, Carlos Winzer, señala que espera que la deuda se reduzca a cinco veces el Ebitda en 2023 y reconoce que la operación mejora el perfil empresarial, escala, posición de mercado y resiliencia de MásMóvil.

Para conseguir rebajar el apalancamiento, Moody’s confía en que MásMóvil crezca en 2022 y 2023 a múltiplos medios de una cifra debido al crecimiento de clientes, mayor cobertura y la aplicación de las sinergias con Euskaltel.

La mejora de eficiencias podría traducirse en una mejora de 2,5 puntos porcentuales en los márgenes sobre el Ebitda ajustado, según la agencia.

Asimismo, esta también cree que MásMóvil se verá afectada en su generación de caja por los costes de integración y las altas inversiones para desplegar fibra, por lo que esperan que este indicador sea negativo los próximos 12-18 meses.

Según estas estimaciones, MásMóvil reduciría su esfuerzo inversor a mediados de 2022, lo que se traduciría en un flujo de caja positivo y un comienzo de desapalancamiento en 2023.

Además, la agencia también valora que el operador pueda conseguir al menos 500 millones de dólares de la venta de una participación dominante de la red de fibra.

Del mismo modo, también recuerda que la empresa no repartirá dividendos hasta al menos tener una deuda de cuatro veces el Ebitda o 2023.

En el lado negativo, Moody’s vaticina que MásMóvil deberá reforzar su contenido televisivo de cara a evolucionar su modelo de negocio.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025