Categorías: Actualidad

Montero ve “histórico” el acuerdo del G7 y esperará a la “letra pequeña” para calcular la recaudación

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha calificado de “histórico” el acuerdo alcanzado por el G7 para aplicar un tipo mínimo global del 15% en el impuesto de sociedades a las multinacionales, aunque ha señalado que aún no se puede tener la cifra de recaudación en España hasta conocer la “letra pequeña” y a qué empresas en concreto afectaría.

De acuerdo con el último Observatorio Fiscal de la Unión Europea, España recaudaría unos 700 millones de euros por un pacto global sobre Sociedades con un tipo mínimo del 15%. “Se respira internacionalmente un aire que va en línea con este Gobierno sobre la necesidad de hacer cada vez más justo y eficaz el sistema fiscal”, ha celebrado la ministra en una entrevista en Ser Catalunya recogida por Europa Press.

Según ha denunciado la ministra, las grandes multinacionales practican ingeniería fiscal, incluso llegando a la elusión fiscal, que se debe “reconducir” para lograr un sistema que sea más justo y que conlleve que las pequeñas compañías no paguen más proporcionalmente.

El objetivo de ello debe ser perseguir que el impuesto de sociedades globalmente arroje un mayor rendimiento, algo que la ministra ha recalcado que va “en línea” con lo que planteaba el Gobierno de España, “aunque algunos lo hayan tachado de barbaridad, hachazo o incluso crueldad fiscal”.

“No es posible entender la fiscalidad sin una perspectiva global y por tanto todo el consenso en este tema será bienvenido”, ha remarcado Montero.

De cara a las reformas comprometidas con Bruselas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la ministra ha defendido que el Gobierno ha puesto en marcha el grupo de expertos para “maximizar la justicia fiscal” y que tendrá que revisar las figuras tributarias.

Montero ha explicado que España está 7 u 8 puntos por debajo de la media europea en presión fiscal, por lo que el objetivo del Ejecutivo es corregir esta diferencia para lo que también ha establecido una hoja de ruta en su plan de cara al 2050.

“El sistema tributario debe tener un mayor rendimiento y tenemos que tener una mejor capacidad de sostener los servicios públicos sin recurrir al deterioro de las finanzas públicas”, ha enfatizado.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025