Categorías: Actualidad

Montero dice que hoy se remite a Bruselas el Plan de Recuperación, que incluirá las reformas sin concretarlas

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha indicado este viernes que el Ejecutivo enviará esta misma tarde a Bruselas el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que incluye las reformas estructurales que quiere poner en marcha el Gobierno, pero que únicamente las enumera sin concretar, ya que las más importantes se deben negociar en el diálogo social.

“El plan no aporta nada distinto respecto al sentido de las reformas de lo que ya se conoce tras la presentación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (…). La enumeración de las reformas no alcanza el detalle de las mismas, que será objeto de la negociación posterior”, indicó la ministra respecto a los 2.000 folios con los que cuenta el plan frente a los algo más de 200 que ya se hicieron públicos.

En la rueda de prensa para presentar la senda de déficit, Montero afirmó que el objetivo del Gobierno es que sea un “plan de país” y que, por tanto, las “concreciones” de las citadas reformas, entre las que mencionó el mercado laboral o pensiones, deben dejarse para el diálogo social. “Una reforma no es un papel que se manda a Bruselas”, reiteró Montero, quien añadió que el Gobierno “debe poner tener la capacidad de dialogar”.

Asimismo, reiteró que una vez que se haya remitido el plan a Bruselas, las distintas fichas del mismo, con las reformas y las inversiones previstas, se irán publicando en la web de Moncloa creada a tal efecto y, a su vez, cada ministro dará cuenta en rueda de prensa de las actuaciones previstas y la “hoja de ruta” de sus ministerios.

PRIMER PAGO EN VERANO

Montero, que ha apremiado al resto de países de la UE a enviar cuanto antes sus planes de recuperación, indicó que la idea con la que trabaja el Gobierno es recibir este año un anticipo y un primer pago, que va a estar en relación con el “cumplimiento de los hitos y objetivos” que se hayan pactado previamente con la Comisión Europea.

“De manera que en el año 2021 se tienen que producir el anticipo del pago del programa y en el primer semestre el primer pago del cumplimiento de hitos y objetivos vinculado a las inversiones y a las propias reformas”, subrayó la ministra, que contempló que este primer desembolso se pueda realizar, a más tardar, durante los meses de verano. “En ningún caso contemplo que no se haga ningún pago en 2021”, aseguró.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025