Categorías: Actualidad

Metrovacesa cree que la ley de vivienda lastrará el empleo y la oferta de vivienda en el medio plazo

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de Metrovacesa, Jorge Pérez de Leza, ha trasladado la preocupación del sector inmobiliario por la ley de vivienda recién aprobada por el Gobierno, al considerar que afectará al empleo y a la oferta de vivienda en el medio plazo.

Así lo ha mostrado durante un encuentro con analistas tras la presentación de unos resultados trimestrales que arrojan un beneficio neto para la promotora de 10,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año.

Pérez de Leza ha admitido que todavía necesitan un tiempo para analizar las consecuencias de esta nueva ley, si bien ha asegurado que su aprobación “no es una buena noticia” ni para el sector en su conjunto ni para el país.

“En el corto plazo no habrá ningún impacto, puesto que los proyectos ya se están desarrollando, pero en el medio plazo sí hay preocupación ya que creemos que habrá menos empleo y mayores restricciones a la oferta de vivienda”, ha señalado.

El directivo se ha referido así a la parte de la ley que queda vinculada al desarrollo residencial, mientras que en el bloque que concierne al alquiler, cuya cuota representa para Metrovacesa el 15% de sus ventas brutas, cree que podrán mantener esta cifra en el futuro.

Según un análisis de Banco Sabadell, la obligatoriedad incluida en la nueva ley de vivienda de reservar el 30% de la obra nueva a vivienda social tendrá un impacto “limitado” en las promotoras residenciales españolas.

Esto es así porque esta obligación de que el 30% de la obra nueva sea vivienda protegida solamente afectaría a aquellos suelos que en su día no cedieron parte de su edificabilidad a vivienda de protección oficial (VPO).

Por eso, la entidad cree que la aprobación de la ley no tendría impacto porque las promotoras cotizadas ya han cedido edificabilidad como parte del proceso urbanístico existente desde hace años y que ya está incluido en la ley estatal de 2007.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025