Categorías: Actualidad

McDonald’s pagará 1.245 millones para zanjar una disputa fiscal en Francia

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El gigante estadounidense de la comida rápida McDonald’s ha llegado a un acuerdo con las autoridades francesas para abonar 1.245 millones de euros en concepto de multa y el pago de impuestos atrasados para zanjar una disputa sobre el presunto fraude fiscal cometido por la multinacional entre 2009 y 2020.

De este modo, este jueves el presidente del Tribunal de Justicia de París, Stéphane Noël, validó el acuerdo legal de interés público (CJIP) firmado entre la fiscalía financiera y las empresas Mc Donald’s France, Mc Donald’s System of France y MCD Luxembourg Real Estate.

“La suma de los derechos y sanciones adeudados en virtud de la liquidación general y la multa de interés público prevista en el CJIP asciende a la suma total de 1.245.624.269 euros”, indicó la Fiscalía gala.

En este sentido, la Dirección General de Finanzas Públicas de Francia precisó que en virtud de este acuerdo y del convenio fiscal, las sociedades del grupo McDonald’s aceptan pagar tasas y sanciones de 737 millones de euros por el impuesto de sociedades no devengado y una multa de intereses de 508 millones de euros, “lo que representa los mayores montos obtenidos en el marco de estos procedimientos en materia tributaria”.

El Fisco francés sospechaba que la multinacional había reducido artificialmente sus beneficios en el país galo desde 2009 a través del pago de regalías por la explotación de la marca McDonald’s a su matriz europea con sede en Luxemburgo, reduciendo así los márgenes generados por los restaurantes franceses y el importe de los impuestos pagados en Francia por las distintas estructuras del grupo.

“Estos acuerdos cumplen con un doble requisito de equidad y justicia tributaria”, destacó la Dirección General de Finanzas Públicas, subrayando que la lucha contra la evasión fiscal es más que nunca una prioridad de la acción del Estado para garantizar la igualdad de los conciudadanos ante los impuestos, la solidaridad nacional y la competencia leal entre las empresas.

En declaraciones recogidas por el diario francés ‘Le Monde’, el abogado de la multinacional, Eric Dezeuze, aseguró que “McDonald’s no dudó en pagar impuestos en Francia, con más 2.200 millones abonados durante todo el período”.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025