Categorías: Actualidad

MásMóvil condiciona también la OPA al visto bueno de las autoridades de competencia de España y Serbia

Presenta los avales por importe de 1.995 millones para garantizar la contraprestación ofrecida

MásMóvil ha presentado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la solicitud de autorización de la OPA sobre el 100% de Euskaltel, y a las condiciones para la efectividad de la oferta fijadas en el anuncio del pasado domingo ha añadido la necesidad de obtener ‘luz verde’ a la misma por parte de las autoridades de Competencia de Serbia.

En concreto, tras realizar el análisis oportuno, MásMóvil considera que la toma de control de Euskaltel puede estar sujeta a procedimientos de notificación y autorización en materia de Derecho de la Competencia en Serbia.

Por tanto, requerirá confirmación por parte de la Comisión para la Protección de la Competencia de Serbia de que la adquisición del operador vasco no cumple con los umbrales aplicables por la norma en materia de control de concentraciones, o en caso de resultar aplicable el umbral bajo dicha normativa, la aprobación o no oposición de la autoridad serbia de competencia a la operación.

Asimismo, el grupo que dirige Meinrad Spenger detalla que presentó el lunes 29 la notificación de la operación de concentración ante la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), así como la solicitud de autorización ante la Dirección de Telecomunicaciones y del Sector Audiovisual de este organismo.

La oferta, de carácter “amistoso y voluntario”, está condicionada también a lograr la aceptación de al menos un 75% más una acción del capital. A pesar de que la oferta no es una OPA de exclusión, MásMóvil tiene intención de promover la exclusión de negociación de las acciones de Euskaltel de las Bolsas de valores.

La OPA cuenta ya con el respaldo imprescindible de un 52,32% del capital social de Euskaltel, ya que, sus principales accionistas, Zegona Limited (por medio de su matriz, Zegona Communications), Kutxabank y Alba Europe se han comprometido a aceptar la misma mediante acuerdos irrevocables alcanzados con MásMóvil.

PRESENTA LOS AVALES

Además, con el fin de garantizar el pago de la contraprestación ofrecida (1.995 millones de euros) MásMóvil ha presentadoante la CNMV, junto con la solicitud de autorización, la documentación acreditativa de la constitución de cinco avales, emitidos con fecha 30 de marzo, por un importe agregado de 1.995,46 millones de euros.

BNP Paribas es la entidad que aporta el mayor aval, por importe de 439 millones de euros, mientras que el resto (Banco Santander, Deusche Bank, Barclays y Goldman Sachs) aportan la misma cantidad cada uno, 389,11 millones.

Agencias

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA | Pedro Sánchez no aclara las causas del apagón en España ni cuándo se solucionará

ÚLTIMA HORA | Pedro Sánchez no aclara las causas del apagón en España ni cuándo…

28 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Procesan al hermano de Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias

ÚLTIMA HORA | Procesan al hermano de Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias La…

28 de abril de 2025

Claves del día: Días críticos en la guerra, Trump presiona a Putin y Zelensky y la incógnita de EEUU

Claves del día: Días críticos en la guerra, Trump presiona a Putin y Zelensky y…

28 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Rusia advierte ante la paz en Ucrania: “La pelota no está en nuestra cancha”

ÚLTIMA HORA | Rusia advierte ante la paz en Ucrania: "La pelota no está en…

28 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Alerta sanitaria desde Nestlé: la crisis del “agua mineral natural” por superbacterias

ÚLTIMA HORA | Alerta sanitaria desde Nestlé: la crisis del "agua mineral natural" por superbacterias…

28 de abril de 2025

Alerta total en Europa ante el plan de EEUU: Rota, base “paraíso”, el papel de Marruecos y la OTAN

Alerta total en Europa ante el plan de EEUU: Rota, base "paraíso", el papel de…

28 de abril de 2025