Categorías: Actualidad

Más del 80% de las empresas TIC en España prevé aumentar su facturación antes de verano, según VASS y Ceprede

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El 81% de las empresas de tecnología de la información y la comunicación (TIC) en España esperan un crecimiento de su facturación de cara al verano, siendo julio el mes en el que las expectativas de crecimiento de negocio en España mejoran al promedio de la Unión Europea (UE), según el barómetro mensual TIC Monitor de VASS y el Centro de Predicción Económica (Ceprede).

Los datos también revelan que el sector de servicios digitales en España ha logrado un crecimiento interanual de su facturación de casi el 12% en febrero respecto al mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en un incremento del 9,2% en la ratio de facturación por empleado en los últimos doce meses.

“Si tomamos un promedio de los últimos doce meses, el crecimiento de la actividad de las empresas relacionadas con actividades informáticas se elevaría al 14%. No hay duda de que el sector TIC es uno de los más dinámicos de toda la economía nacional, tanto en términos de negocio como de crecimiento de empleo”, ha apuntado el director de VASS Research y responsable de TIC Monitor, Antonio Rueda.

SIETE DE CADA DIEZ EMPRESAS CREARÁ EMPLEO EN LOS PRÓXIMOS TRES MESES

Las expectativas de los empresarios TIC en cuanto a la empleabilidad de sus corporaciones también son positivas, ya que casi un 70% de las empresas espera crear empleo neto en los próximos tres meses.

De cumplirse esta perspectiva, la llegada de agosto habrá cerrado el mayor ciclo de creación de empleo en el sector tecnológico desde que existen los registros estadísticos de VASS Research.

Actualmente, el ritmo de creación de puestos de trabajo en el sector de servicios TIC sigue al alza y con buenas cifras, con una demanda de talento especializado que vuelve a batir el récord absoluto de crecimiento en la serie histórica, ya que en febrero aumentó el 7% en términos interanuales y generó un dinamismo un 50% superior al promedio del resto del sector terciario.

POSIBLE INFLUENCIA DE LA GUERRA Y LA INFLACIÓN

Respecto a los posibles efectos de la invasión de Ucrania en el sector tecnológico en España y la UE, los empresarios no prevén cambios significativos a corto plazo en su facturación ni empleabilidad provocados por el negocio, una previsión que no ha cambiado respecto al pasado informe de abril.

No obstante, el barómetro advierte sobre el posible efecto de la inflación en el sector de los servicios digitales, que ha experimentado los mayores aumentos de costes y precios desde 2008 y 2009.

Así, Rueda ha recordado que la estructural carencia de perfiles adecuados está derivando en “problemas de rotación de personal en las compañías y en subidas salariales que, inevitablemente, se van trasladando al precio de los proyectos”, por lo que ha señalado que durante los próximos meses habrá que estar atento a la evolución de la inflación para poder determinar el futuro del sector a corto plazo.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025