Categorías: Actualidad

Madrid suspende un contrato de basuras de 1.600 millones de euros por un recurso de la patronal del reciclaje

En manos ahora de FCC, Sacyr, OHLA o Acciona, entre otras empresas

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid ha suspendido la adjudicación de un contrato de recogida de residuos en la capital, que tiene un valor de más de 1.600 millones de euros, después de que la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) haya interpuesto un recurso contra la licitación.

Según han explicado a Europa Press desde esta patronal del reciclaje, el problema es que el nuevo sistema que el Ayuntamiento de Madrid va a estrenar este año en los contratos de recogidas de basuras deja fuera a las empresas privadas especializadas en la recogida del textil, a las que representa la FER.

Se trata de un contrato al que suelen concurrir las mayores constructoras del país y que actualmente realizan FCC, Sacyr, OHLA, Acciona, Urbaser, Cespa y Ascan, empresas que se adjudicaron el último contrato en 2016 y vencerá el próximo 1 de noviembre, momento para el cual ya tendrá que estar adjudicado un nuevo contrato.

Hasta ahora, la recogida de ropa usada se llevaba a cabo por separado por parte de empresas especializadas en el reciclado del textil, pero el ayuntamiento ha decidido incorporar ahora este segmento al contrato principal, por lo que estas empresas especializadas no podrán licitar al no poder asumir el resto de servicios de recogida de papel o envases, entre otros.

Además, los pliegos del contrato introducen una cláusula para que la recogida del textil la hagan únicamente empresas de inserción (como Cáritas), dejando de esta forma a las empresas privadas de recogida de ropa fuera del mercado por primera vez.

En su recurso, la FER solicitaba la suspensión del procedimiento hasta que se resolviera esta situación, con el fin de evitar perjuicios a los intereses de los licitadores, algo que el Tribunal Administrativo ha aceptado, teniendo en cuenta que entre esta semana y la siguiente ya se iban a conocer las empresas concurrentes y sus ofertas económicas, pudiendo salvaguardar aún el secreto de sus propuestas.

En un informe, la patronal destaca la importancia del reciclado textil, que genera en torno a 890 millones de kilos de residuos en España (19 por persona), de los que solo se reciclan el 11%, con el impacto medioambiental que eso supone (el 20% de la contaminación mundial del agua deriva de la producción textil).

Agencias

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA | Bajada del paro en España: esta es la realidad bajo los datos económicos

ÚLTIMA HORA | Bajada del paro en España: esta es la realidad bajo los datos…

2 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Estas serán las temibles consecuencias económicas de los aranceles: BofA advierte

ÚLTIMA HORA | Estas serán las temibles consecuencias económicas de los aranceles: BofA advierte Bank…

2 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Europa baja el tono frente a Trump: responderá a los aranceles de forma proporcionada

ÚLTIMA HORA | Europa baja el tono frente a Trump: responderá a los aranceles de…

2 de abril de 2025

Llega el “Día de la Liberación”: miedo extremo ante Trump y aranceles, y Europa en la boca del lobo

Llega el “Día de la Liberación”: miedo extremo ante Trump y aranceles, y Europa en…

2 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Trump prepara una orden para aumentar la exportación de armas

ÚLTIMA HORA | Trump prepara una orden para aumentar la exportación de armas El gobierno…

2 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Tensión máxima: China continúa sus maniobras en torno a Taiwán

ÚLTIMA HORA | Tensión máxima: China continúa sus maniobras en torno a Taiwán China ha…

2 de abril de 2025