Categorías: Actualidad

Lula cree que el Banco Central de Brasil juega “en contra de la economía” al mantener los tipos en el 13,75%

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El presidente de Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, ha considerado que el presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, juega “en contra de la economía” por mantener los tipos de interés en el nivel del 13,75% por séptima ocasión consecutiva tras la última reunión de política monetaria de esta semana.

Tras conocer la decisión del banco central durante su viaje por Europa, el mandatario brasileño ha tildado de “irracional” lo que está sucediendo en Brasil en relación con la tasa de política monetaria y ha explicado que se trata de un problema que sufren los ciudadanos y los empresarios.

“Los bancos no prestan dinero porque nadie se lo puede permitir. Tenemos un 72% de la sociedad brasileña que está endeudada, con algún tipo de deuda por muy pequeña que sea”, ha lamentado.

Según las cifras de mayo, las últimas hasta la fecha, la inflación en Brasil, cayó en dicho mes al 3,94% interanual, lo que supone la cifra más baja desde octubre de 2020. Además, acumula ya diez meses de tendencia a la baja.

Por este motivo, Lula ha exhortado a los senadores de Brasil a analizar si el presidente del organismo central está cumpliendo con la ley que le obliga tanto a controlar la inflación, como a asegurar el crecimiento económico y la generación de empleo.

REPUNTE DE LA INFLACIÓN EN LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO

Para tomar esta decisión, si bien el banco central ha valorado el “enfriamiento reciente” del índice de precios, también ha apuntado que espera un aumento en la inflación interanual durante la segunda mitad del año. Además, varias medidas de inflación subyacente se mantienen por encima del rango compatible con el cumplimiento de la meta de inflación.

Por este motivo, atendiendo a la situación actual, ha señalado que el proceso exige “cautela y parsimonia” y se seguirá empleando la misma estrategia de mantener los tipos de interés por un período prolongado, ya que ha resultado “adecuada” para asegurar la convergencia de la inflación.

“El Comité refuerza que perseverará hasta consolidar no solo el proceso de desinflación sino también el anclaje de las expectativas en torno a sus metas”, ha explicado en el comunicado posterior a su reunión de política de este miércoles.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025