Categorías: Actualidad

Los viticultores lamentan la “falta de sensibilidad” de Bruselas y exigen ayudas extraordinarias al vino

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Los viticultores españoles han lamentado la “falta de sensibilidad” por parte de la Comisión Europea al vino y han reclamado la necesidad de “ayudas extraordinarias” para un sector que se encuentra en una situación “desesperada” por el impacto del cierre de la hostelería, las restricciones y la ausencia de turismo por el coronavirus.

“Queremos lanzar un grito en favor de los viticultores ante la desesperación que están viviendo. Ha habido sensibilidad con otros sectores, pero para este no se ha puesto en marcha ninguna ayuda”, ha lamentado el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, en rueda de prensa.

Ramos ha querido denunciar la “falta y poca de sensibilidad” mostrada ayer por el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, y de la Comisión Europea, que en la reunión en Bruselas volvió a negar las medidas extraordinarias al vino, que habían demandado 16 países de la UE y que lideraba España.

Wojciechowski reconoció que el sector se encuentra en una situación “complicada” y avanzó que Bruselas vigilará su evolución, especialmente cuando el impacto de las recientes “heladas” y de la próxima cosecha sea “más claro”.

“No entendemos la respuesta del comisario de ayer y nos parece vergonzoso que esté esperando a si viene una helada y lo arregla”, ha lamentado el secretario general de UPA.

De esta forma, UPA insta también al Gobierno español y a las comunidades autónomas a que den una “respuesta inmediata y rápida” a un sector que se encuentra muy afectado por la crisis. “Necesitamos que se ayude ya a los viticultores con ayudas excepcionales. Vamos a apretar a las administraciones para que sigan pidiendo ayudas a la UE, pero también a que el Ministerio y las CC.AA., que igual que pusieron ayudas a otros sectores, den ahora ayudas excepcionales a los productores de uva”, ha recalcado Ramos.

Por su parte, el responsable de vitivinicultura de UPA, Alejandro García-Gasco Alcalde, se ha mostrado “escéptico” ante la posibilidad de que la Comisión Europea dé finalmente alguna subvención extraordinaria al sector del vino.

“Son necesarias ayudas con presupuestos extraordinarios y medidas destinadas a la destilación de crisis y para la cosecha en verde, algo que reclamamos tanto a la CE como al Ministerio de Agricultura y a las comunidades autónomas”, ha recalcado.

García-Gasco Alcalde ha precisado que no se ha planteado “ninguna cifra” concreta en las ayudas necesarias para salir de esta situación, pero sí reclama la necesidad “urgente” de medidas que vayan destinadas a la destilación de crisis del vino.

En este sentido, ha estimado que sería conveniente destilar en torno a ocho millones de hectolitros y que se haga a precios que cubran los de la destilación. “También es urgente que la cosecha en verde se lleve a cabo ya”, ha reclamado al Departamento que lidera Luis Planas.

Agencias

Entradas recientes

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

1 de febrero de 2025

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de la líder mexicana

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…

1 de febrero de 2025

“Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional”

"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…

1 de febrero de 2025

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado Europa” Iturralde

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…

1 de febrero de 2025

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El “milagro” de los fundadores de la startup

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…

1 de febrero de 2025

“Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia”. Paco Arnau

"Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia". Paco Arnau Juan…

1 de febrero de 2025