MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos han firmado un nuevo convenio de ingeniería que prevé un alza salarial máxima del 10,44% hasta 2024, en función de la evolución del IPC real en los próximos años, y tras más de un año y medio de negociaciones.
Según ha informado CC.OO. en un comunicado, el incremento para 2022 será del 3,1%, con efectos retroactivos. Para 2023, ascenderá al 3,5%, como resultado del escalado vinculado al IPC real de 2022, mientras que en 2024 variará en función de la escala progresiva vinculada al IPC real de 2023, aunque con un máximo del 3,5%.
Asimismo, se actualizará un 2% el plus del convenio cada año, incluyendo 2022, se elevará un 32% el kilometraje, hasta los 0,28 euros, y la dieta completa pasará a 51 euros al día, con la media dieta a 12 euros en 2024.
El nuevo convenio ha actualizado las condiciones del contrato en prácticas, con un 60% durante los 6 primeros meses y un 75% los siguientes 6 meses. Los contratos eventuales por circunstancias de la producción tendrán una duración máxima de 9 meses.
A tiempo completo, los contratos fijos discontinuos de contrata o subcontrata tendrán un periodo máximo de inactividad de 6 meses si el periodo continuado previo de actividad es superior a 6 meses, o 3meses de periodo máximo de inactividad en caso contrario.
Respecto al teletrabajo, ha quedado regulado, garantizando una compensación mínima de un euro por día de teletrabajo, revalorizable y mejorable por acuerdo en cada empresa o de forma individual.
El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona…
VALDECASAS: "Putin es más listo de lo que creen". Así engaña a Trump con una…
DE CASTRO: "Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles"…
"El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos". Arnau…
"Rusia no ha logrado la victoria militar en el frente y busca conseguirla en la…
TEMPRANO: “El mensaje de guerra de Pedro Sánchez es un cúmulo de tonterías: sólo busca…