Categorías: Actualidad

Los precios de los materiales de construcción aún suponen sobrecostes de hasta el 25% en las obras

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El sobrecoste medio en España de las obras desde enero de 2021 hasta agosto de 2023, derivado de la subida de precios de los materiales y la energía, oscila entre un 15% y un 25%, en función del tipo de infraestructura.

Según un informe de la Asociación Nacional de Constructores Independientes (ANCI), las carreteras siguen siendo las más perjudicadas, con un incremento medio de los sobrecostes del 26%, solo un punto menos que el que se registraba en diciembre de 2022.

Las obras aeroporturias todavía son un 20% más caras que antes de la significativa subida que sufrieron los precios de los materiales de construcción tras el impacto del Covid y posteriormente la guerra en Ucrania.

Por su parte, las portuarias se han encarecido un 18%, las ferroviarias un 17% y las hidráulicas o de edificación otro 15%. No obstante, se trata de incrementos medios, aunque en algunos casos los sobrecostes llegan al 36% en carreteras o al 17% en edificación.

Así, en el bienio 2021-2022, el índice del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana sobre los costes del sector de la construcción muestra un incremento superior al acumulado en los 15 años anteriores. En 2023, el índice sigue en su valor máximo.

Asimismo, el índice de precios de la energía en agosto de 2023, también con gran impacto en la construcción, duplicaba el valor correspondiente a enero de 2021, incluso con la bajada experimentada en el último trimestre de 2022 y el primero de 2023, tras remontar posteriormente desde el pasado mes de junio.

En determinados tipos de obra, la energía puede suponer más del 30% del coste de la misma. Sin embargo, ANCI lamenta que la actualización de su precio está excluida del mecanismo excepcional de revisión de precios.

En cuando al índice nacional de la mano de obra en construcción, también mostraba un incremento del 11% entre enero de 2021 y diciembre de 2022, sin que exista tampoco posibilidad alguna de revisión en los contratos en ejecución que están sufriendo este impacto.

Respecto al tipo de material, el índice correspondiente a agosto de 2023 reflejaba un incremento del aluminio del 35% en comparación con enero de 2021, los materiales bituminosos un 54%, el cemento un 40%, la energía un 46%, los materiales cerámicos un 48% y los siderúrgicos un 33%.

Agencias

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA | Trump amenaza a Putin tras asegurar que Rusia no quiere la paz

ÚLTIMA HORA | Trump amenaza a Putin tras asegurar que Rusia no quiere la paz…

26 de abril de 2025

El adiós a las cookies: ¿Cómo no se expone la información personal en internet? | TECH TALKS

El adiós a las cookies: ¿Cómo no se expone la información personal en internet? |…

26 de abril de 2025

WALL STREET: Mercado en calma por las tecnológicas, Trump no se decide y Xi busca acercarse a EEUU

WALL STREET: Mercado en calma por las tecnológicas, Trump no se decide y Xi busca…

25 de abril de 2025

TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump echa toda la culpa a Ucrania, alerta total en Moscú y China cede con EEUU

TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump echa toda la culpa a Ucrania, alerta total en Moscú y…

25 de abril de 2025

“Trump debe ser cauteloso con Xi porque China tiene un gran control sobre el gran problema de EEUU”

"Trump debe ser cauteloso con Xi porque China tiene un gran control sobre el gran…

25 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Rebelión contra Trump: 19 estados demandan al Gobierno de EEUU por fondos escolares

ÚLTIMA HORA | Rebelión contra Trump: 19 estados demandan al Gobierno de EEUU por fondos…

25 de abril de 2025