MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Los pagos por banca abierta podrían acelerar la adopción de criptoactivos, según la fintech TrueLayer, que incide en que estos son más “rápidos y cómodos” para los usuarios y que les brindan una mayor protección contra el fraude, además de ser menos costosos para las empresas.
“Cada vez hay más gente dispuesta a subirse al tren de las criptodivisas, pero muchas personas no completan el proceso de compra debido a su complejidad”, ha destacado el jefe de producto de la fintech, Matt Parish.
No obstante, ha señalado que la industria de las criptomonedas “todavía tiene que superar algunos retos para consolidarse como una verdadera tendencia”, ya que la mayor parte de las plataformas solo acepta pagos con tarjeta o transferencias bancarias manuales.
El proceso de autenticación es lo que facilita el proceso, según el jefe de producto de TrueLayer: el cliente confirma su identidad a través de la aplicación de su banco con su huella dactilar o mediante el reconocimiento facial.
A esto se suma la eficiencia y la reducción de costes entre un 70% y un 80%, según datos de el director general de Bitcoin Point, Benoit Marzouk.
Parish ha añadido que la tendencia hacia la banca abierta no es exclusiva de las plataformas de intercambio de criptoactivos, sino que está siendo adoptada rápidamente en otros mercados, especialmente en el comercio electrónico y la inversión.
"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…
Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…
"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…
“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…
GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…
"Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia". Paco Arnau Juan…