Categorías: Actualidad

Los mayoristas de distribución alimentaria cifran en un 30% la caída de sus ventas en Horeca desde la crisis

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Las cadenas mayoristas de distribución alimentaria encaran con preocupación una Semana Santa, que estará marcada por las restricciones en el sector de la hostelería y la restauración, ya que cifran que las ventas hacia este canal se han reducido en un 30% desde el inicio de la crisis sanitaria, según los datos de la Asociación de Autoservicios, Distribuidores y Supermercados (Asedas).

En concreto, la asociación, que cuenta entre sus asociados con Mercadona, Dia, Coviran, Alimerka o Ahorramas, ha señalado que su actividad se ha visto arrastrada por la caída del turismo que ha mantenido a los hoteles cerrados, el descenso de actividad en comedores de empresa y las restricciones en la restauración.

Sin embargo, la distribución al canal Horeca de productos de limpieza y desinfección, que se han convertido en vitales en estos momentos, han elevado sus ventas, lo que le ha permitido compensar en cierto modo las pérdidas de la distribución mayorista.

El director general de Asedas, Ignacio García Magarzo, ha señalado que es “urgente que las circunstancias derivadas de la crisis sanitaria nos permitan recuperar cuanto antes la actividad turística y la restauración”.

“Hasta entonces, el sector de la distribución alimentaria seguirá adaptándose a las circunstancias haciendo un ejercicio de equilibrio en las pérdidas producidas por el servicio que se presta a estos sectores y el esfuerzo por acercar la alimentación allí donde se incrementa la demanda, pero tras un año de pandemia todos deseamos recuperar la normalidad en el funcionamiento de la economía”, ha indicado.

Asedas ha precisado que viven una situación parecida los alrededor de 3.500 supermercados que operan en zonas turísticas de la costa y de montaña, que se han visto muy afectados por el descenso en la actividad, ya que dan servicio tanto a los turistas como a los trabajadores que se desplazan cada temporada para trabajar en el sector.

De esta forma, han señalado que en muchas de estas cadenas, solo el mantenimiento de la actividad en establecimientos situados en zonas residenciales ha permitido conservar el empleo de las tiendas que se han visto obligadas a cerrar temporalmente.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025