Categorías: Actualidad

Los líderes de la UE permiten a Orban quedar fuera del embargo al petróleo ruso

BRUSELAS, 31 (EUROPA PRESS)

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han acordado dejar por el momento fuera del embargo al petróleo ruso el oleoducto que abastece a Hungría para desbloquear el sexto paquete de sanciones que permitirá poner fin a las importaciones de este combustible por vía marítima desde Rusia, lo que en la práctica supone vetar al menos dos tercios del total del petróleo que llega a la Unión Europea.

Así lo ha anunciado el presidente del Consejo europeo, Charles Michel, a través de las redes sociales con un mensaje en el que anuncia un “acuerdo para prohibir las exportaciones de petróleo ruso a la UE”, si bien precisa que “cubre de manera inmediata a dos tercios de las importaciones” y no a la totalidad del suministro.

A falta de que los Veintisiete publiquen su texto de conclusiones, fuentes europeas consultadas por Europa Press han explicado que el acuerdo permitirá un embargo sobre todo el petróleo importado por mar “antes de que acabe el año” y deja para una segunda fase sin calendario preciso el desarrollo del embargo aplicable al ramal sur del oleoducto de Druzhba, que abastece a media docena de países de la UE.

La exención se concretará “en cuanto sea posible” pero ha sido concebida para eximir a Hungría de cumplir el veto a las importaciones por su gran dependencia del petróleo ruso y las dificultades para encontrar alternativas inmediatas, por no tener salida al mar que facilite el abastecimiento por otros proveedores.

También beneficiará a Eslovaquia y República Checa, mientras que Alemania y Polonia, dos países que también se abastecen por este oleoducto, se han comprometido a cortar también este flujo, con lo que la UE estima que el embargo parcial que se aplicará en los próximos meses afectará a “más del 90%” del petróleo, crudo y refinado, que llega al mercado comunitario desde Rusia.

Tras algo más de siete horas reunidos en una cumbre extraordinaria en Bruselas, los líderes han llegado a un acuerdo político que respalda el sexto paquete de sanciones que tratan de adoptar desde hace cerca de un mes con las reservas de los países más dependientes del crudo ruso, en especial Hungría, Eslovaquia y República Checa.

Además de las medidas contra el petróleo, este sexto paquete incluye otras sanciones como la inclusión de nuevos nombres en la lista de personas y entidades cuyos activos en la UE serán congelados o la desconexión del principal banco ruso, Sberbank, y otras dos entidades del sistema de comunicación financiera Swift. También se cortará la emisión de varios medios estatales rusos.

Agencias

Entradas recientes

¿Desaparecerá Google? La revolución de la IA en el entorno de la información | TECH TALK

¿Desaparecerá Google? La revolución de la IA en el entorno de la información | TECH…

12 de abril de 2025

WALL STREET: Trump amenaza a China, los mercados reviven tras el caos y foco en los bonos de EEUU

WALL STREET: Trump amenaza a China, los mercados reviven tras el caos y foco en…

11 de abril de 2025

TODO ES GEOPOLÍTICA: China pone contra las cuerdas a Trump, Rusia advierte a EEUU e Irán claudica

TODO ES GEOPOLÍTICA: China pone contra las cuerdas a Trump, Rusia advierte a EEUU e…

11 de abril de 2025

“Trump ha buscado un choque con la Fed: Powell no va a darle el gusto de bajar los tipos en EEUU”

"Trump ha buscado un choque con la Fed: Powell no va a darle el gusto…

11 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Tragedia aérea en Florida: tres personas fallecen tras estrellarse con una avioneta

ÚLTIMA HORA | Tragedia aérea en Florida: tres personas fallecen tras estrellarse con una avioneta…

11 de abril de 2025

“Trump tenía el guión de la confrontación con China ya escrito: busca la polarización del mundo”

"Trump tenía el guión de la confrontación con China ya escrito: busca la polarización del…

11 de abril de 2025