Categorías: Actualidad

Los hosteleros consideran “desproporcionada” la subida de la cuota de autónomos

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Hostelería de España ha mostrado su rechazo a la subida del pago de la cuota de cotización a autónomos que el Gobierno ha establecido para los Presupuestos Generales del Estado de este año y que supondrá un incremento anual que para algunos pequeños empresarios y autónomos puede hasta triplicar la cuota actual.

Esta medida, que los hoteleros consideraran “desproporcionada”, va en la “dirección contraria” a la que están tomando otros países del entorno, como el caso de Francia donde no se paga cuota el primer año, o el Reino Unido o Alemania que se paga según los ingresos.

Incluso en otros como Italia, Portugal, Dinamarca, Suecia o Bélgica, directamente no se paga cuota de autónomos.

“Los autónomos generan riqueza, emprendimiento y empleo. Además, en muchas ocasiones, son el germen de la creación de empresas”, han resaltado desde Hostelería de España.

Esta subida, según han explicado, en la cuota supone, al sumar los incrementos de las bases y los tipos de cotización de los últimos años, que los autónomos con rendimientos de 1.300 euros pasarían a pagar de cuota ya el año que viene 351 euros, 60 euros más que este año, y en 2024, 413 euros, lo mismo que aquellos cuyos rendimientos sean de más de 4.000 euros.

Un autónomo que gane 4.500 euros en el año 2024 pagará 2.200 euros de cotización anual, según la propuesta de Ministerio, un 8,5% menos y un autónomo que gane 15.600 euros en el año 2024 pagará 4.968 euros de cotización, un 40% más.

“Consideramos completamente desproporcionada esta subida, especialmente teniendo en cuenta lo poco que baja para los que menos facturan. Tras estos casi dos años de pandemia, es injustificable esta subida de la cuota a los autónomos, que sin duda podrá tener consecuencias también para los trabajadores por cuenta ajena que dependen de ellos”, han señalado los hosteleros.

En su opinión, esta decisión afectará “profundamente” a la hostelería, que cuenta con más de 319.000 trabajadores autónomos de los 3,3 millones de autónomos totales. “Supone un duro revés para un sector que ya viene pagando las consecuencias de la pandemia con las restricciones y la falta de ayudas directas que no han llegado en gran medida a los hosteleros”, han señalado.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025