Categorías: Actualidad

Los españoles ven menos probabilidad de perder su empleo tras el Covid y elevan gasto, según Banco de España

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La fortaleza del mercado laboral y el aumento del peso de la contratación indefinida han favorecido la disminución de la probabilidad de perder el empleo percibida por los trabajadores españoles, lo que ha implicado una reducción de su ahorro por motivo de precaución y ha elevado los niveles de gasto de los hogares.

Así se desprende del informe ‘El dinamismo reciente del mercado laboral y su impacto sobre el consumo de los trabajadores’, publicado este jueves por el Banco de España. En él se explica que tras la pandemia, el mercado laboral español ha mostrado un dinamismo notable, lo que ha favorecido que la probabilidad de perder el empleo percibida por los trabajadores haya descendido.

Según los cálculos del organismo que encabeza Pablo Hernández de Cos, la reducción de 3 puntos porcentuales observada desde principios de 2022 en la probabilidad media de perder el empleo percibida por los trabajadores habría contribuido a contener el ahorro por motivos de precaución, y a elevar la ratio media de consumo sobre renta de sus hogares en 0,12 puntos, contrarrestando parcialmente el impacto negativo que otros factores, como el repunte de los costes de financiación y la elevación del nivel de precios.

MÁS GASTO EN BIENES DE CONSUMO DURADERO

Ello implica, si se asume estabilidad en la renta y ausencia de otros cambios en el resto de los determinantes del gasto, un aumento del consumo de 0,2 puntos. Según el informe, más del 40% de este incremento se habría concentrado en el gasto en bienes duraderos, que sería 0,7 puntos más elevado gracias a la reducción de la incertidumbre laboral percibida.

Según el Banco de España, el impacto habría sido especialmente intenso entre los hogares de rentas medias y bajas y aquellos en los que la persona de referencia es joven, en los que no solo el gasto en bienes duraderos responde más intensamente ante cambios en la incertidumbre laboral, sino que, además, en ellos esta incertidumbre se ha reducido de forma más acentuada.

Y es que de acuerdo con los datos de la Encuesta de Expectativas de los Consumidores que elabora mensualmente el Banco Central Europeo, la probabilidad media de perder el empleo percibida por los individuos ha mostrado un perfil descendente en España desde principios de 2021.

Aunque generalizada, esta tendencia ha sido más intensa entre los trabajadores de menores ingresos, menor edad y género femenino, colectivos que, en comparación con el conjunto de los asalariados, presentan una mayor incidencia de la contratación temporal, a su vez asociada a una mayor probabilidad de transición del empleo al paro.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025