Tras la última reforma concursal los concursos de personas físicas se mantienen por encima de los 4.000 trimestrales.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El número de deudores concursados alcanzó en el segundo trimestre de 2023 la cifra de 5.934, lo que supone un incremento del 108,06% respecto al mismo período del año anterior, y un aumento del 21,23% respecto al trimestre anterior, según la ‘Estadística del Procedimiento Concursal’ del Colegio de Registradores.
De acuerdo con el informe publicado este viernes, los concursos de personas jurídicas, empresas, tan sólo aumentan un 18,3% respecto al mismo período del año anterior, mientras que los de persona física se disparan un 161,3%.
De los 5.934 deudores concursados en el segundo trimestre, 1.255 son empresas personas jurídicas, y 4.679 son personas físicas, lo que supone el 21,1% y 78,9% respectivamente, del total de deudores. Según la forma jurídica, el 90,2% de las empresas concursadas son Sociedades de Responsabilidad Limitada.
Por tipo de concurso, son voluntarios 5.602 (un 297,9% más que en el segundo trimestre de 2022), consecutivos 296 (un 79,3% menos), y necesarios 36 (un 227,3% más que en el mismo trimestre de 2022).
De acuerdo con el informe, el 39,4% de las empresas concursadas se encuentra en el tramo más bajo de volumen de negocio (hasta 250.000 euros), y tan sólo el 7,5% supera los 2 millones de euros anuales.
EL 26% DE EMPRESAS CONCURSADAS ESTABAN VINCULADAS AL COMERCIO
Según el estudio de los Registradores, el 26% de las empresas concursadas tienen como actividad económica principal el Comercio, el 15,8% la Construcción, y el 14,7% la Industria Manufacturera.
En cuanto al número de asalariados, el 47,9% del total de empresas concursadas tiene menos de seis y, entre éstas, el 17,7% no tiene asalariados.
Por su parte, el 24,7% del total de empresas concursadas en el segundo trimestre tiene una antigüedad de 20 o más años, mientras que el 47,3% tiene ocho o menos años de antigüedad.
CATALUÑA, C. VALENCIANA Y MADRID REGISTRAN EL MAYOR NÚMERO
Las comunidades autónomas con mayor número de deudores concursados en el segundo trimestre de 2023 son Cataluña (1.714), Comunidad Valenciana (996), Madrid (824) y Andalucía (560), concentrando en ellas casi siete de cada diez deudores concursados.
Aragón es la única Comunidad que presenta un decremento anual del número de concursados respecto al mismo período del año anterior (-6,9%); mientras que Extremadura, Ceuta y Melilla y La Rioja registran los mayores incrementos anuales (762,5%, 700% y 409,1% respectivamente).
NOTICIERO: Sheinbaum doblega a Trump, pausa en los aranceles a México y alarma total en…
"Ecuador se ha subido a la ola trumpista: tiene mucho que perder frente a México".…
ÚLTIMA HORA | México desplegará 10.000 soldados en la frontera con EEUU Donald Trump ha…
TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump amenaza a Europa, golpea a México y Canadá y ¿reunión con…
ÚLTIMA HORA | Trump se sale con la suya: cierra un acuerdo con Canadá y…
ESPECIAL ARANCELES | La guerra comercial de Trump: ¿estrategia económica o un juego de poder…