MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Los 43 centros tecnológicos adscritos a la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) registraron unos ingresos de 718 millones de euros en 2022, lo que supone un incremento del 8,4% en comparación con el ejercicio anterior, según los datos del último informe anual de la organización.
En concreto, los ingresos públicos supusieron el 45,2% de la facturación (en torno a 325 millones de euros, un 7,4% más interanual), mientras que el peso de la inversión privada fue del 54,8%, hasta unos 393 millones de euros (+9,3% interanual).
En cuanto a la financiación pública, el grueso de los ingresos llegaron desde las comunidades autónomas (174,68 millones de euros), seguidos de los de procedencia internacional (110,69 millones) y los de la Administración General del Estado (33,83 millones), a los que se suman “otros” por un importe de casi seis millones de euros.
“Los números de 2022 también nos dicen que los ingresos por I+D contratada crecen casi un 24% y que los ingresos por servicios de innovación casi un 18%. Con esto vemos que la actividad innovadora de los centros tecnológicos se refuerza, principalmente, a través de la cooperación con empresas”, ha valorado Fedit.
La organización también ha resaltado que los ingresos por financiación pública competitiva han crecido por encima de otras partidas (un 10,2%), lo cual “refuerza la especialización de un colectivo en el que sus ingresos públicos proceden, en más de un 73%, de esta capacidad de participar con éxito en convocatorias públicas competitivas”.
A juicio de Fedit, los datos avalan el “alto grado de madurez y excelencia tecnológica” de los centros tecnológicos nacionales, así como su proyección en el tejido productivo y en la mejora de la capacidad competitiva de las empresas.
El informe anual también incide en que a pesar de que 2022 fue un año “complejo” los centros tecnológicos nacionales registraron un incremento del 5,4% en su plantilla y del 7,7% en el personal investigador.
“Destaca también el incremento en un 8% del número de doctores en plantilla (hasta 1.481). Por otro lado, se ha repetido la cifra de más de 25.000 empresas cliente, con un alto porcentaje de ellas que repiten su colaboración en nuevos proyectos”, agrega la entidad.
ÚLTIMA HORA | Trump estudia imponer aranceles a la importación de minerales críticos La Casa…
"Trump se equivoca, pero no que se le recuerde como el presidente de EEUU que…
ÚLTIMA HORA | Meloni busca congraciarse con Trump: "los aranceles no son una catástrofe" La…
ÚLTIMA HORA | Trump reacciona al pánico en Wall Street: "nuestros mercados van a estar…
ÚLTIMA HORA | Alerta en EEUU: un hombre arrestado por un paquete sospechoso cerca de…
NOTICIAS DEL DÍA: Trump desata el pánico en Wall Street, jueves negro en EEUU y…