Categorías: Actualidad

Latinoamérica no recuperará los niveles de PIB per cápita prepandémicos hasta 2023 o 2024, según un informe

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

América Latina y el Caribe no recuperarán los niveles de PIB per cápita anteriores a la crisis del Covid-19 hasta 2023 y 2024, según un estudio elaborado en conjunto por el banco de desarrollo de América Latina (CAF), el Centro de Desarrollo de la OCDE, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas (Cepal) y la Comisión Europea.

El documento, presentado el martes en Madrid, sostiene que la región latinoamericana fue el área más afectada en el mundo por la crisis del coronavirus. El Producto Interior Bruto (PIB) cayó un 7% en 2020, la pobreza y la pobreza extrema alcanzaron índices que no se observaban desde hace 12 y 20 años, respectivamente, y la desigualdad se incrementó.

En este contexto, el estudio plantea el desarrollo de diferentes estrategias políticas, económicas y sociales para impulsar el avance de la región a través de una recuperación “sólida, sostenible e inclusiva”, tras la situación provocada por la pandemia.

El jefe para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la OCDE, Sebastián Nieto Parra, incidió en la necesidad de promover marcos macroeconómicos sostenibles y adaptables para consolidar la recuperación de la región, y renovar la cooperación internacional para apoyar estos esfuerzos.

Por su parte, la directora de Estudios Macroeconómicos de CAF, Adriana Arreaza, resaltó la precariedad de los sistemas de protección social “que es una de las grandes deudas existentes”, y el aumento de los niveles de endeudamiento debido al Covid. No obstante, añadió que desde el 2020 y el 2021 la liquidez en los mercados ha permitido cierta recuperación. Por último, Arreaza puso de relieve la importancia de reformas tributarias de manera que se pueda dar respuesta a las demandas de servicios de los ciudadanos.

Agencias

Entradas recientes

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

1 de febrero de 2025

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de la líder mexicana

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…

1 de febrero de 2025

“Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional”

"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…

1 de febrero de 2025

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado Europa” Iturralde

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…

1 de febrero de 2025

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El “milagro” de los fundadores de la startup

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…

1 de febrero de 2025

“Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia”. Paco Arnau

"Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia". Paco Arnau Juan…

1 de febrero de 2025