Categorías: Actualidad

Las ventas minoristas de la eurozona cayeron un 3% en diciembre, el mayor retroceso en ocho meses

España, entre los países de la UE con mayor caída del comercio minorista en diciembre

El volumen del comercio minorista de la zona euro registró el pasado mes de diciembre una contracción del 3% respecto del mes anterior, cuando había aumentado un 1%, lo que representa la mayor caída de las ventas desde el pasado mes de abril, como consecuencia de la reintroducción de restricciones por ómicron y de la fuerte subida de los precios, según reflejan los datos publicados por Eurostat.

En el conjunto de la Unión Europea (UE), el volumen del comercio minorista experimentó en diciembre una caída del 2,8% respecto de noviembre, cuando había aumentado un 0,9%, lo que también supone el mayor retroceso desde abril.

En comparación con diciembre del año 2020, el volumen del comercio minorista de la eurozona creció un 2%, mientras que el de los Veintisiete aumentó un 2,6% interanual.

En el curso de 2021, el volumen del comercio minorista de la eurozona registró un crecimiento medio del 5%. En el caso de la UE, el crecimiento medio anual fue del 5,5%.

En el mes de diciembre, las ventas minoristas de la zona euro en términos mensuales disminuyeron un 5,2% para los productos no alimentarios y un 0,3% para los alimentos, bebidas y tabaco, mientras que subieron un 0,1% en el caso de los combustibles para automóviles.

En el conjunto de la UE, el volumen del comercio minorista retrocedió un 5% en el caso de los productos no alimentarios y un 0,2% para los alimentos, bebidas y tabaco, mientras que para los combustibles de automóviles permaneció estable.

Entre los países cuyos datos estaban disponibles, los mayores retrocesos mensuales se observaron en Países Bajos (-9,2%), España (-5,7%) y Alemania (-5,5%). Los mayores incrementos mensuales del comercio minorista en la UE se registraron en Letonia (+7,2%), Eslovenia (+2,1%), Bulgaria y Hungría (ambos +1%).

En relación a diciembre de 2020, el comercio minorista de la eurozona creció un 14,2% para los combustibles de automóviles y un 3,1% para los productos no alimentarios, mientras que bajó un 1,1% en el caso de los alimentos, bebidas y tabaco.

En el conjunto de la UE, las ventas al por menor crecieron un 13,1% interanual para los combustibles de automóviles y un 4% en el caso de productos no alimentarios. Las ventas de alimentos, bebidas y tabaco, por su parte, disminuyeron un 0,9% interanual.

Entre los países cuyos datos estaban disponibles, los aumentos más significativos del comercio minorista correspondieron a Eslovenia (+44,1%), Lituania (+16,2%) y Estonia (+12,6%). Por contra, los descensos más sustanciales se observaron en Irlanda (-3,2%), España y Finlandia (ambos -3%).

Agencias

Entradas recientes

La IA frente a las catástrofes: la detección del problema antes de que suceda | TECH TALKS

La IA frente a las catástrofes: la detección del problema antes de que suceda |…

2 de febrero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

1 de febrero de 2025

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de la líder mexicana

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…

1 de febrero de 2025

“Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional”

"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…

1 de febrero de 2025

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado Europa” Iturralde

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…

1 de febrero de 2025

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El “milagro” de los fundadores de la startup

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…

1 de febrero de 2025