Categorías: Actualidad

Las ventas de productos dietéticos se elevan en España casi un 4% en 2023

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Las ventas de productos dietéticos se elevaron un 3,7% en 2023, hasta alcanzar los 1.275 millones de euros, según las estimaciones provisionales del informe ‘Productos Dietéticos’ publicado por el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

En concreto, el informe confirma que la tendencia entre la población a incrementar el consumo de productos con efectos beneficiosos para la salud, reforzada tras la crisis sanitaria de la pandemia, ha impulsado la demanda de productos dietéticos en los últimos años.

De esta forma, el valor del mercado de este tipo de productos obtuvo incrementos del 6,7% en 2021 y el 2,9% en 2022, hasta alcanzar la cifra de 1.230 millones de euros en el último ejercicio.

El envejecimiento demográfico, la mayor incidencia de enfermedades crónicas, alergias e intolerancias y la creciente preocupación de la población por mejorar su salud continúan favoreciendo el crecimiento de la demanda de productos dietéticos.

De esta forma, se estima que en 2022 los complementos alimenticios concentraron el 39% del mercado total en términos de valor, seguidos de los alimentos para trastornos metabólicos y nutrición enteral, que en conjunto reunieron el 28,5%, por delante de las dietas hipocalóricas, los alimentos dietéticos y las hierbas medicinales.

Respecto a la demanda externa, en 2022 se produjo una desaceleración del ritmo de crecimiento de las exportaciones, cuyo valor aumentó un 3,7%, frente a la variación del 12,6% del año anterior. Así, la Unión Europea se convirtió en el destino de cerca del 43% del valor total exportado en el último ejercicio.

En diciembre de 2023 existían 1.007 empresas autorizadas para producir o importar complementos alimenticios, sustitutivos de la dieta completa para el control de peso y alimentos para usos médicos especiales. La positiva evolución del consumo de estos productos y el potencial de crecimiento del negocio explican el continuado aumento del número de operadores en los últimos años.

Sin embargo, el sector presenta una tendencia de concentración, ya que los cinco primeros operadores reunieron de forma conjunta el 37% del valor total del mercado en 2022, mientras que los diez primeros concentraron cerca del 53%.

Agencias

Entradas recientes

“Trump se cree que está en el salvaje Oeste y cree que todo el mundo va a ceder”. Refoyo

"Trump se cree que está en el salvaje Oeste y cree que todo el mundo…

5 de abril de 2025

DE CASTRO: “Todo es contra China, Trump lo dijo siempre”: esta es su jugada arancelaria con Europa

DE CASTRO: “Todo es contra China, Trump lo dijo siempre”: esta es su jugada arancelaria…

5 de abril de 2025

IRASTORZA: “Trump ha perdido la iniciativa estratégica en favor de Rusia. Putin gestiona el tiempo”

IRASTORZA: "Trump ha perdido la iniciativa estratégica en favor de Rusia. Putin gestiona el tiempo"…

5 de abril de 2025

LORENZO RAMÍREZ: “Lo de Le Pen refleja cómo la burocracia europea ha hecho de la corrupción su vida”

LORENZO RAMÍREZ: "Lo de Le Pen refleja cómo la burocracia europea ha hecho de la…

5 de abril de 2025

“Trump ha lanzado un órdago masivo a Irán. Jamenei no va a aceptar las amenazas”. Refoyo

"Trump ha lanzado un órdago masivo a Irán. Jamenei no va a aceptar las amenazas".…

5 de abril de 2025

¿Quién controla el mundo? Así maneja China, Brasil y EEUU el comercio internacional. Joel Grau

¿Quién controla el mundo? Así maneja China, Brasil y EEUU el comercio internacional. Joel Grau…

5 de abril de 2025