Categorías: Actualidad

Las ventas de frutas y hortalizas crecen un 3,5% hasta abril, según un informe

VALENCIA, 14 (EUROPA PRESS)

La facturación de las frutas y hortalizas ha crecido un 3,5% hasta abril, según los datos presentados por la consultora NielsenIQ en el 24º Congreso Aecoc de Frutas y Hortalizas, que reúne desde a más de 600 directivos del sector en el Palacio de Congresos de València.

El informe, presentado por el experto en retail de NielsenIQ, Ignacio Biedma, señala que el crecimiento del sector está impulsado por el incremento en valor de las frutas (6,4%), mientras que la facturación de las hortalizas se mantiene prácticamente plana (0,3%), informa la organización del encuentro en un comunicado.

A pesar del incremento en la facturación, los datos de NielsenIQ indican que el volumen de ventas del sector está cayendo desde finales de 2021 y que, en lo que va de año, ha descendido un 4,6%.

En el análisis de productos, el informe muestra que las naranjas, los plátanos y las manzanas son las frutas con más presencia en la cesta de la compra, con un 19,5%, un 14,7% y un 9,5% del volumen de ventas del sector respectivamente. En el caso de las hortalizas, los tres productos más habituales en la cesta de la compra son las patatas (24,8% del volumen de ventas), los tomates (16,5%) y las cebollas (9,7%).

También se ha remarcado el crecimiento del canal generalista (supermercados e hipermercados), que registra un 70% de las ventas de frutas y hortalizas y ha aumentado un 2,1% su cuota de mercado. Las tiendas especialistas, por su parte, mantienen un 29% de las ventas.

En el caso del mercado online de frutas y hortalizas, se mantiene plano, con una cuota del 1%. Sin embargo, el estudio muestra como productos como el plátano canario, la banana o la zanahoria están entrando entre los artículos de alimentación más presentes en la cesta de la compra virtual.

PRODUCTO “DE MODA”

El gerente de Retail Knowledge de Aecoc, Pablo de la Rica, ha completado el análisis de momento del sector con una revisión de las tendencias que están marcando el mercado actualmente. De la Rica ha afirmado que “las frutas y hortalizas están de moda”, y ha recordado que el porcentaje de españoles que se declaran veganos, vegetarianos o flexitarianos ha pasado de un 8% en 2017 a un 13% en 2021.

El portavoz de Aecoc ha relacionado este interés en auge por el consumo de proteínas vegetales con una mayor concienciación por parte de la población en cuestiones como la sostenibilidad y la salud. “El 60% tiene cada vez más en cuenta la sostenibilidad a la hora de hacer su compra, y buscan productos de proximidad y locales; son demandas a las que responden bien las frutas y las hortalizas”.

De la Rica también ha remarcado que no solo ha crecido el número de consumidores de frutas y hortalizas, sino también su interés por la innovación. Así, el 36% de los compradores afirma que busca productos nuevos que le sorprendan y el 27% ha aumentado su inversión en un surtido más gourmet.

Agencias

Entradas recientes

DE CASTRO: “Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles”

DE CASTRO: "Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles"…

30 de marzo de 2025

“El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos”. Arnau

"El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos". Arnau…

30 de marzo de 2025

DE CASTRO: “Europa usa el miedo para justificar el rearme. No hay una amenaza real de guerra”

DE CASTRO: "Europa usa el miedo para justificar el rearme. No hay una amenaza real…

30 de marzo de 2025

LORENZO RAMÍREZ | Locura colectiva: qué esconde Putin con Europa y China en la negociación de paz

LORENZO RAMÍREZ | Locura colectiva: qué esconde Putin con Europa y China en la negociación…

30 de marzo de 2025

PEDRO SÁNCHEZ: “El mercado está vendiendo riesgo América y el inversor se desprende de sus dólares”

PEDRO SÁNCHEZ: "El mercado está vendiendo riesgo América y el inversor se desprende de sus…

30 de marzo de 2025

VALDECASAS: “Trump es impredecible, pero no es tonto: sabe que no puede perjudicar a la economía”

VALDECASAS: "Trump es impredecible, pero no es tonto: sabe que no puede perjudicar a la…

30 de marzo de 2025