Nueve ejecutivos de Moderna, BioNTech, ROVI y CanSino Biologics se han convertido en multimillonarios a lo largo de la pandemia. Juntos ahora tienen un valor de 19.300 millones de dólares, una riqueza neta combinada mayor de lo que costaría vacunar a las naciones más pobres del mundo. La lista fue compilada por People’s Vaccine Alliance, un grupo de campaña que incluye a Oxfam, ONUSIDA, Global Justice Now y Amnistía Internacional.
El CEO de Moderna, Stéphane Bancel, ha conseguido una riqueza de de 4.300 millones de dólares después de que su compañía obtuviera la autorización de uso de emergencia en los EE. UU. El CEO y cofundador de BioNTech, Ugur Sahin, lo sigue de cerca con una riqueza de 4.000 millones de dólares, tras su colaboración en una vacuna con Pfizer.
Los altos ejecutivos de CanSino Biologics también se han convertido en multimillonarios después de que desarrolló una vacuna de un solo disparo que fue aprobada para su uso en China en febrero. Todo se produce cuando los líderes mundiales discutirán en la Cumbre de Salud Global del G20 si renunciar a las protecciones de patentes para las vacunas COVID-19. Los partidarios dicen que permitirá a más fabricantes producir vacunas que salvan vidas y aumentar su suministro a los países más pobres.
Otros ejecutivos de Moderna también se han beneficiado, con el inmunólogo e inversor Timothy Springer ahora con un valor de $ 2,2 mil millones, el presidente Noubar Afeyan $ 1,9 mil millones y el científico y fundador Robert Langer $ 1,6 mil millones.
Los altos ejecutivos de CanSino Biologics también se han convertido en multimillonarios durante el último año con el cofundador y director científico de la firma china, Zhu Tao, que ahora tiene un valor de $ 1.3 mil millones, el cofundador y vicepresidente senior QiuDongxu con un valor de $ 1.2 mil millones y cofundador y vicepresidente senior. Mao Huinhoa $ 1 mil millones.
El noveno multimillonario recién descubierto es el presidente de ROVI, Juan López-Belmonte, que ahora tiene un valor de 1.800 millones de dólares. La farmacéutica española Rovi fabrica botellas para la vacuna de Moderna y el mes pasado llegó a un nuevo acuerdo para comenzar a fabricar sus ingredientes activos.
Juntos, los nueve nuevos multimillonarios de la industria tienen un valor de 19.300 millones de dólares. Se trata de una riqueza neta combinada mayor de lo que costaría vacunar a las naciones más pobres del mundo.
Con una vacuna promedio que cuesta 19 dólares y 775.710.612 personas que viven en países de bajos ingresos, según datos de la ONU, este dinero sería suficiente para vacunar a cada persona 1.3 veces, ha indicado la alianza.
La alianza publicó su análisis para mostrar cómo la pandemia ha exacerbado las desigualdades en la atención médica entre ricos y pobres.
Si bien la pandemia ha devastado el mundo, matando a millones y arrojando aún más a la pobreza, una pequeña facción de ejecutivos farmacéuticos ha obtenido importantes ganancias. Además del nuevo conjunto multimillonario, la pandemia también ha hecho que los ricos se vuelvan más ricos. En una información recogida por Daily Mail.
El mercado busca alternativas: así se protege el inversor en plena tormenta de volatilidad. Azcona…
VALDECASAS: "Putin es más listo de lo que creen". Así engaña a Trump con una…
DE CASTRO: "Las élites europeas son una vergüenza bromeando con la guerra, es patético escucharles"…
"El entendimiento entre Trump y Putin está provocando el pánico en los líderes europeos". Arnau…
"Rusia no ha logrado la victoria militar en el frente y busca conseguirla en la…
TEMPRANO: “El mensaje de guerra de Pedro Sánchez es un cúmulo de tonterías: sólo busca…