Categorías: Actualidad

Las pymes de entre 10 y 49 empleados podrán pedir las ayudas para digitalización desde el 15 de marzo

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Las pequeñas y medianas empresas de entre 10 y 49 empleados podrán pedir las ayudas para digitalizarse del Kit Digital desde el próximo 15 de marzo.

El Gobierno planea publicar este sábado la primera convocatoria de estas ayudas, que estará dirigida a este tipo de empresas y dotada de 500 millones de euros, tal y como ha confirmado el director general de Red.es, Alberto Martínez Lacambra, en declaraciones a Europa Press.

Hasta el momento, se han registrado 87.000 pymes, de las que Lacambra estima que unas 25.000 podrán solicitar este primer tramo de ayudas.

Además, hay 5.700 compañías que han solicitado ser agentes digitalizadores. Red.es comenzará a aprobar sus solicitudes el 10 de marzo con el objetivo de que el día 15 las pymes puedan escoger las soluciones que deseen.

El programa del Kit Digital cuenta con 3.067 millones de euros de presupuesto contemplado en el Plan de Regeneración, Transformación y Resiliencia para digitalizar a un millón de medianas y pequeñas empresas.

Para ello, se pondrán a disposición bonos, en esta primera convocatoria de 12.000 euros, con el que las empresas podrán adquirir servicios tecnológicos existentes en el mercado.

El director general de Red.es espera que para antes de verano llegue la convocatoria de compañías de entre 6 y 9 empleados y en septiembre, para los autónomos.

El alto cargo ha señalado que se trata “probablemente” del mayor programa de colaboración público-privada puesta en marcha en Europa y ha insistido en que las solicitudes requerirán “cero papeles” gracias a los convenios firmados con los colegios de notarios y registradores y la Cámara de Comercio de España, entre otros.

EXPECTATIVAS SECTOR PRIVADO

Las ayudas del Kit Digital han despertado las expectativas del sector empresarial, que consideran que elevar la productividad de las pymes es clave para una economía más competitiva.

Recientemente, la patronal de la industria digital Adigital destacó la importancia de la efectividad de este programa de cara a aumentar el peso de lo digital en la economía española.

Asimismo, las grandes compañías de telecomunicaciones han formado propuestas en distintos campos para ofrecer soluciones de gestión de redes sociales, comercio electrónico, ciberseguridad e industria 4.0 entre otros.

“Es fundamental que las ayudas lleguen a este segmento; si garantizamos la competitividad digital de estas empresas, garantizaremos la competitividad digital del país”, ha destacado en declaraciones a Europa Press el consejero delegado de la plataforma Yotramito, Alejandro Pérez de Cárdenas.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025