Categorías: Actualidad

Las nuevas tarifas de acceso al sistema eléctrico elevan su coste un 16% para la industria, según estudio

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Las nuevas tarifas de acceso al sistema eléctrico, que entró en vigor el pasado 1 de junio, representan un incremento promedio en su coste de un 16% para la industria, según un estudio realizado por Grupo ASE.

En concreto, el sector de la automoción es el más castigado, con una subida media del 21,7%, mientras que sufre un fuerte impacto un sector clave para el conjunto de la industria como el transporte ferroviario (+17,1%).

También destacan los incrementos para el sector del cartón y papel (+20,8%), el de la alimentación (+17,3%) o el del plástico (18,3%). Por su parte, los sectores menos impactados son el agrícola (+7,8%) y la minería (+7,1%).

La tarifa de acceso representa sobre el 40% del importe total de la factura eléctrica y no está vinculada al coste de la electricidad, coyunturalmente muy elevado por diversas causas.

Con los peajes se cubren los costes del transporte y la distribución de electricidad. Los cargos se recaudan para hacer frente a otros costes, como las primas al antiguo régimen especial (eólica, fotovoltaica…) o la deuda generada en el pasado como déficit de tarifa (amortización e intereses).

Con respecto al nuevo calendario eléctrico de seis periodos, cuyo fin, entre otros, debiera ser el gestionar la demanda a través del envío de señales económicas a los consumidores, contiene tramos de una y de dos horas que no tienen en cuenta la duración de los procesos energéticos de la industria. “Las empresas no pueden maniobrar”, destacó Ramón López, gerente de Grupo ASE.

El estudio se basa en una muestra de 728 puntos de suministro en distintos lugares de España, de los 2.400 que gestiona la consultoría (1.000 en alta tensión y 1.400 en baja tensión).

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025