Categorías: Actualidad

Las insolvencias empresariales crecen un 25,5% en junio, a pesar de la moratoria concursal, según Solunion

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Las insolvencias empresariales se incrementaron un 25,46% en junio respecto al mismo mes del año anterior, a pesar de la moratoria concursal, situándose en los 478 concursos, lo que supone un “cambio de tendencia” respecto a los meses precedentes, según el informe sobre insolvencias empresariales correspondiente al primer semestre del año publicado por Solunion.

Respecto a las previsiones para la segunda mitad del año, se espera que las insolvencias se incrementen entre un 5% y un 10% al finalizar 2022, muy pendientes del devenir económico del tejido empresarial español.

Según ha indicado la directora de siniestros y recobro de Solunion España, Nieves Mendoza, este aumento de las insolvencias en el último mes se debe a que muchas empresas han estado aguantando “de forma artificial” ante la extensión de la moratoria concursal.

Por sectores, servicios continúa siendo el que suma un mayor número de concursos declarados. Sin embargo, durante los primeros seis meses llegó a presentar un descenso acumulado del 20%, pero aumentó un 14,3% en el mes de junio. Según la responsable de administración de crédito e informes de Solunion en España, Lorena Coiduras, la progresiva recuperación del sector turístico podría reducir el número de concursos en este segmento en la segunda mitad del año.

Por su parte, construcción se situaría como el segundo mayor generador de insolvencias, con un crecimiento interanual de 7% y 648 concursos declarados, concentrando el 24% del total de concursos en España en el primer semestre. Esta situación, que no se vivía desde 2017, ha surgido como consecuencia del incremento del precio de los materiales de construcción, unida en paralelo al colapso de la cadena de distribución ocasionado por las huelgas de transporte y el incremento de los precios energéticos.

Asimismo, el sector agroalimentario es uno de los que muestran un mayor crecimiento acumulado en el número de insolvencias hasta junio de 2022, en un 25%.

LOS CONCURSOS CAEN UN 37% EN EL PAÍS VASCO Y CRECEN UN 38% EN MURCIA

La cifra de concursos por comunidades autónomas presenta datos heterogéneos, con crecimiento en cuatro de ellas y descensos en otras ocho, en algunos casos muy significativos, como en el País Vasco o Castilla y León, donde cayeron un 37% y un 30%, respectivamente.

Además, la evolución de los concursos es “preocupante” en la Región de Murcia, donde aumentaron un 38%, con un importante peso del sector agroalimentario.

En paralelo, las tres regiones más generadoras de concursos históricamente (Cataluña, Madrid y Valencia), muestran comportamientos muy diferentes en estos primeros seis meses de año. Cataluña, que acumula 672 concursos en 2022, presenta una evolución positiva, con un descenso acumulado del número de concursos de 9%, mientras que Valencia presenta un crecimiento elevado, del 13%, respecto al mismo periodo de 2021. Madrid muestra un incremento contenido del 3%.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025