Categorías: Actualidad

Las exportaciones agroalimentarias españolas baten récord en 2021, hasta alcanzar los 60.118 millones

Frutas, carnes y hortalizas fueron los productos más exportados, aunque los aceites y grasas ofrecen mayor crecimiento

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Las exportaciones agroalimentarias de España registraron en 2021 un valor de 60.118 millones de euros, cifra que supone un récord en la serie histórica y que representa un incremento del 11% con respecto a 2020, según se desprende de los datos del avance anual de Comercio Exterior, 2021, publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El superávit comercial también superó su techo y se situó en 18.949 millones de euros, lo que supone un 0,8% más que en el ejercicio anterior, mientras que las importaciones agroalimentarias crecieron un 16,4%, hasta 41.119 millones de euros.

Agricultura ha precisado que estos datos constatan una vez más el “importante papel” que desempeña el sector agroalimentario y pesquero en el comercio exterior español, en el que representa ya el 19% del total de las ventas. Las importaciones de productos agroalimentarios suponen el 12% de las compras de la economía española en el exterior.

Respecto a los principales subsectores exportadores en 2021, las frutas se situaron en primer lugar, con unas ventas de 10.162 millones de euros, lo que supone un incremento del 5%, seguidas por las las carnes, con 8.819 millones de euros, un 4,4% más, y de las hortalizas, que cerraron con 7.461 millones de euros y con un crecimiento del 7,5%.

El mayor incremento en las exportaciones, 27,4%, se produjo en el grupo de aceites y grasas, impulsado fundamentalmente por el aceite de oliva, con un valor exportado total de 5.359 millones de euros. También destaca el incremento de las bebidas (13,8%) por un valor de 4.964 millones de euros.

La Unión Europea fue de nuevo en 2021 el destino principal de las exportaciones agroalimentarias españolas, un 63% del total (37.915 millones de euros), con un incremento del 11,4% sobre el 2020. Destacan los incrementos de exportaciones a Italia (16,2%), Alemania (10%) y Francia (8,9%).

Respecto las ventas a países terceros, se elevaron un 10,2%, y destaca el caso de Estados Unidos, donde el crecimiento fue del 19,7% para un valor total de 2.495 millones de euros.

Reino Unido es el principal comprador extracomunitario de productos agroalimentarios españoles, con 4.345 millones de euros en 2021, lo que supone un incremento del 2,2%.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025