Categorías: Actualidad

Las constructoras recurren las cláusulas anticorrupción de Adif por miedo a quedar excluidas de los concursos

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

Las principales constructoras del país han presentado cerca de una veintena de recursos a las licitaciones promovidas por Adif desde que el pasado 5 de julio la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) multase con 204 millones de euros a Acciona, Dragados (ACS), FCC, Ferrovial, OHLA y Sacyr por alterar durante más de 25 años el proceso competitivo en las licitaciones.

Fuentes de Adif explican a Europa Press que estos recursos a las cláusulas anticorrupción presentados por la patronal de las constructoras, la CNC, es lo que ha motivado la paralización de una licitación de 8 millones de euros para renovar la línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla en su tramo entre la capital y Yeles (Toledo).

En concreto, las constructoras se oponen a las cláusulas que intentan evitar la contratación de empresas que realizan conductas anticompetitivas y de las que se encuentran en situación de prohibición de contratar, es decir, las que han sido sancionadas con no poder presentarse a los concursos públicos.

Al tratarse en la mayoría de casos de proyectos financiados por Europa, Adif quiere asegurarse de no contratar empresas con este tipo de conductas, ya que, en caso de encontrarse algún problema, la Comisión Europea podría pedir a España la devolución del dinero, con el consiguiente perjuicio para los recursos públicos.

Adif lleva incluyendo estas cláusulas desde 2019 y, hasta ahora, no habían sido cuestionadas por las constructoras. Sin embargo, la multa impuesta por la CNMC en julio ha cambiado las cosas, puesto que este organismo remitió la resolución a la Junta Consultiva de Contratación Pública para determinar la duración y alcance de la prohibición de contratar con estas empresas.

Mientras tanto, esta licitación está a la espera de la decisión del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), por lo que Adif se ha visto obligada a ampliar el plazo de presentación de ofertas.

EL PROYECTO CONTINÚA EN MARCHA

En cualquier caso, la renovación de la línea Madrid-Sevilla, con un total de 470,5 kilómetros de longitud, está en marcha con la contratación en los últimos meses de la renovación integral de tres de los cuatro tramos que comprenden la actuación: Yeles-Guadalmez (Ciudad Real), Guadalmez-Córdoba y Córdoba-Sevilla.

Adif ya ha adjudicado trabajos de este plan de renovación por importe de 490 millones de euros, de una inversión estimada total de 650 millones de euros. Además de los contratos de renovación de infraestructura (3 de 4 tramos), también ha realizado la contratación de la renovación de la señalización y telecomunicaciones, que incluye la instalación del sistema de mando y control de trenes ERTMS.

Asimismo, se ha contratado la renovación de las instalaciones de telecomunicaciones y energía de la línea y la de diferentes elementos de la estructura ferroviaria como son traviesas, desvíos, circuitos de vía o la línea área de contacto (catenaria).

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025