Categorías: Actualidad

Las agencias de viajes celebran la aprobación del Mecanismo Red para el sector

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Carlos Garrido, ha celebrado la aprobación por parte del Gobierno del Mecanismo Red para el sector de las agencias de viajes, “el mejor sistema de protección tanto para las empresas como para los trabajadores”, según ha indicado.

En un vídeo, Garrido ha resaltado que la posibilidad de aplicar estos nuevos expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) que recoge la reforma laboral “es la mejor forma de proteger el tejido empresarial de las agencias de viajes, compuesto en su mayoría por pymes”.

El presidente de la patronal ha añadido que más del 30% de los trabajadores de las agencias de viaje se mantiene sujeto a algún tipo de ERTE como consecuencia de las crisis de movilidad provocada por la pandemia y ahora se ven afectados por la crisis en el turismo emisor ante el conflicto en Ucrania, que “es también un inconveniente para el sector”.

Garrido ha agradecido al Gobierno su apoyo y el hacer posible la aplicación del mecanismo, así como a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) por los trámites y al sindicato mayoritario, SPV Fasga, por el apoyo en el escrito y la documentación presentados para la solicitud del mecanismo.

El consejo de ministros ha aprobado este martes la aplicación del Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo para el sector de las agencias de viajes, unos nuevos ERTE que permitirán reducir la jornada y suspender el empleo de los trabajadores al estilo de los ERTE-Covid ante crisis cíclicas y sectoriales.

Esta herramienta está incluida en el artículo 47 bis del Estatuto de los Trabajadores como mecanismo de flexibilidad y estabilización del empleo, para atender las necesidades excepcionales de naturaleza macroeconómica o sectorial que justifiquen la adopción de medidas de ajuste y protección temporal, así como inversiones de carácter público que ha de contar con la activación del Consejo de Ministros.

Las empresas que se adhieran tendrán que presentar un plan de recualificación con acciones de formación para posibilitar la recolocación de los trabajadores en otro puesto dentro de la misma empresa, o bien en otras empresas. Las empresas tendrán una exoneración del 40% de las cotizaciones de sus trabajadores a Seguridad Social y la medida será vigente hasta el 31 de diciembre.

Agencias

Entradas recientes

NOTICIERO: Sheinbaum doblega a Trump, pausa en los aranceles a México y alarma total en Europa

NOTICIERO: Sheinbaum doblega a Trump, pausa en los aranceles a México y alarma total en…

4 de febrero de 2025

“Ecuador se ha subido a la ola trumpista: tiene mucho que perder frente a México”. Espinoza

"Ecuador se ha subido a la ola trumpista: tiene mucho que perder frente a México".…

4 de febrero de 2025

ÚLTIMA HORA | México desplegará 10.000 soldados en la frontera con EEUU

ÚLTIMA HORA | México desplegará 10.000 soldados en la frontera con EEUU Donald Trump ha…

4 de febrero de 2025

TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump amenaza a Europa, golpea a México y Canadá y ¿reunión con Putin pronto?

TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump amenaza a Europa, golpea a México y Canadá y ¿reunión con…

3 de febrero de 2025

ÚLTIMA HORA | Trump se sale con la suya: cierra un acuerdo con Canadá y pausa los aranceles 30 días

ÚLTIMA HORA | Trump se sale con la suya: cierra un acuerdo con Canadá y…

3 de febrero de 2025

ESPECIAL ARANCELES | La guerra comercial de Trump: ¿estrategia económica o un juego de poder global?

ESPECIAL ARANCELES | La guerra comercial de Trump: ¿estrategia económica o un juego de poder…

3 de febrero de 2025