Categorías: Actualidad

Las agencias de viaje solicitan un ERTE sectorial para el sector, mientras que el Gobierno se lo plantea

El 29% de los trabajadores de agencias de viaje están en ERTE, más del triple que el siguiente sector más afectado

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha solicitado la activación del Mecanismo RED para las agencias de viajes, un sistema incluido en la reforma laboral recientemente aprobada, y que permite que los ERTE se apliquen para abordar crisis sectoriales, mientras que el Gobierno se lo está planteando, tal y como ha adelantado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

Así lo ha manifestado este jueves en una entrevista en La 2 y Ràdio 4, recogida por Europa Press, en la que el ministro ha explicado que se trata de uno de los nuevos elementos de la reforma laboral y que aquellas empresas que todavía tengan restricciones de actividad o quieran hacer un ERTE por razones económicas, ya pueden acogerse al nuevo marco aprobado.

Ha señalado que cuando exista un sector concreto en el que se perciba la necesidad de reestructuración “porque no da más de sí” se puede hacer un ERTE sectorial, más allá de los individuales.

Ante la inminente finalización de la vigencia de los ERTE, CEAV considera que las agencias de viaje no estarán, en esa fecha, en disposición de reanudar su actividad en unas condiciones de normalidad, por lo que se prevé “imprescindible” esta petición por parte del sector.

El mecanismo RED establece exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social de un mínimo un 40% y permite a los trabajadores percibir el 70% de la base reguladora sin periodo de carencia ni consumo de prestaciones.

Las agencias de viajes son uno de los subsectores que más están sufriendo las consecuencias de la crisis, con el 29% de sus trabajadores en ERTE (más del triple que el siguiente sector más afectado, el del transporte aéreo).

En concreto, son 10.792 trabajadores de las agencias de viaje que en enero todavía no habían podido dejar atrás el ERTE debido a la crisis del turismo en nuestro país y, especialmente, como consecuencia de la última variante.

Para la gerente de CEAV, Mercedes Tejero, la primera opción de la confederación es la prolongación de la vigencia de los ERTE, pero como cree que eso no va a ser posible, considera que la inclusión en el Mecanismo RED es la opción que más protección ofrece a empresas y trabajadores.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025