MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha acogido “con reservas” la congelación de las tarifas aeroportuarias que establece el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) para el quinquenio 2022-2026, aprobado este martes por el Consejo de Ministros, porque, “aunque desatiende” la propuesta de Aena de un incremento acumulado del 5,5% para este período, “no opta por reducir las tarifas como proponían las compañías aéreas”.
La propuesta final es el resultado “menos malo de los escenarios posibles”, porque no subirán como proponía Aena, “lo que hubiese desincentivado el tráfico aéreo y, por tanto, la economía y el empleo”, ha señalado el presidente de ALA, Javier Gándara, en un comunicado.
Las aerolíneas defendían una reducción de las tarifas aeroportuarias para los próximos cinco años que incentivaran la recuperación del tráfico aéreo, alegando, además, que esta reducción “no comprometería la sostenibilidad del gestor aeroportuario”.
¿IA en armamento y seguridad? La nueva puerta que abre Google en el sector Defensa…
ÚLTIMA HORA | Sheinbaum a Noboa ante las elecciones en Ecuador: "ojalá pronto griten presidenta"…
NOTICIERO: Trump desata el caos en Europa, Rusia advierte de un "abismo" y Sheinbaum avisa…
"Los 3.000 dólares del oro son una anécdota: llegará mucho más lejos gracias a la…
Elecciones en el Salvador: ¿es Noboa el Trump de América Latina? fan de Bukele y…
TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump desata las alarmas en Europa, Rusia niega una llamada y ataque…