Categorías: Actualidad

Lagarde (BCE) pide que se alcance “lo antes posible” un compromiso sobre la reforma de las reglas fiscales

BRUSELAS, 28 (EUROPA PRESS)

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha animado este viernes a los Veintisiete a alcanzar “lo antes posible” un compromiso en base de la propuesta presentada este jueves por la Comisión Europea para reformar la disciplina fiscal, aunque reconoce que habrá “diferencias y desacuerdos” entre los países de la Unión Europea porque afrontan “retos diferentes”.

La revisión contempla una senda de gasto sujeta a la deuda por país, pero con un ajuste anual mínimo del 0,5% del PIB para los años en los que se prevé que el déficit de las administraciones públicas supere el valor de referencia del 3%.

“Lo que el BCE valora es una aplicación más estricta porque es esencial”, ha aseverado en rueda de prensa tras participar en la reunión informal de ministros de Economía de la eurozona en Estocolmo (Suecia), antes de destacar que la reforma es “realista” y favorece una reducción “sostenida y gradual” de la deuda.

En este sentido, Lagarde ha afirmado que, en comparación con el marco actual, el BCE acoge “con satisfacción” que la reforma que plantea Bruselas apunte a una mayor implicación nacional, al tiempo que presta más atención a los altos niveles de deuda y a la perspectiva a medio plazo y establece incentivos para la inversión.

“Sabemos que es una propuesta buena y equilibrada, aunque también ambiciosa, pero creo que tenemos tiempo para llegar a un acuerdo”, ha agregado, por su lado, el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, quien considera que la nueva disciplina fiscal dotará a la UE de un conjunto de normas “más eficaz y creíble, para lograr unas finanzas públicas saneadas y un mayor crecimiento”.

Consciente de las diferencias que existen entre los diferentes países, el comisario italiano confía en que la propuesta de Bruselas “pueda constituir la base de un amplio consenso”, un objetivo que se esforzará por conseguir porque, a pesar de los meses de margen, “el tiempo apremia”, a fin de aprobar el nuevo marco en 2023, acorde al objetivo establecido por los Veintisiete.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025