MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La actividad de la economía de China ha vuelto a expandirse en junio por sexto mes consecutivo, según el dato del índice compuesto de gestores de compra (PMI) publicado por la Oficina Nacional de Estadística, que ha bajado a 52,3 puntos desde los 52,9 del mes anterior, lo que supone el menor ritmo de crecimiento desde diciembre de 2022.
En concreto, el índice PMI de la industria china ha continuado deteriorándose en junio por tercer mes consecutivo, situándose en los 49 puntos, frente a los 48,8 del mes anterior, mientras que el PMI no manufacturero se ha moderado a 53,2 puntos desde los 54,5 de mayo, su menor ritmo de expansión desde diciembre.
En el caso de la actividad de las fábricas chinas, en el mes de junio el dato de nuevos pedidos fue de 48,6 puntos, frente a los 48,3 de mayo, lo que indica que la demanda del mercado manufacturero siguió cayendo, mientras que el índice de empleo ha empeorado dos décimas, hasta 48,2 puntos.
A su vez, en el sector no manufacturero el índice de nuevos pedidos fue de 49,5 puntos, en línea con el mes anterior, lo que indica una disminución de la demanda del mercado no manufacturero, mientras que el empleo aumentó su ritmo de deterioro, con una lectura de 46,8 puntos, frente a los 48,4 de mayo.
“Las encuestas del PMI sugieren que la recuperación de la reapertura de China siguió perdiendo impulso en junio”, destacó el analista sénior para China de Capital Economics, Julian Evans-Pritchard, quien destacó que, además de la contracción del sector manufacturero, el crecimiento del sector servicios “ahora ha caído por debajo de los niveles previos a la pandemia”.
Asimismo, el PMI compuesto oficial cayó a 52,3 que, fuera de la pandemia, es su nivel más bajo registrado, sugiriendo que el mercado laboral “parece estar debilitándose nuevamente”.
De este modo, si bien la economía china aún debería progresar durante el resto del año, siempre que se reciba un mayor apoyo político, el experto considera que es probable que las ganancias sean modestas, con una previsión de crecimiento del PIB del 1,2 % trimestral entre abril y junio.
“De cara al futuro, el apoyo de las políticas será clave para evitar una mayor desaceleración del crecimiento”, señala Evans-Pritchard, para quien, a menos que se implemente pronto un apoyo concreto, la reciente caída en la demanda corre el riesgo de reforzarse a sí misma.
NOTICIERO: Sheinbaum doblega a Trump, pausa en los aranceles a México y alarma total en…
"Ecuador se ha subido a la ola trumpista: tiene mucho que perder frente a México".…
ÚLTIMA HORA | México desplegará 10.000 soldados en la frontera con EEUU Donald Trump ha…
TODO ES GEOPOLÍTICA: Trump amenaza a Europa, golpea a México y Canadá y ¿reunión con…
ÚLTIMA HORA | Trump se sale con la suya: cierra un acuerdo con Canadá y…
ESPECIAL ARANCELES | La guerra comercial de Trump: ¿estrategia económica o un juego de poder…