Categorías: Actualidad

La operadora brasileña Oi reduces sus pérdidas un 44,2% en el primer trimestre, con 547 millones

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

La operadora brasileña Oi, en proceso de reestructuración financiera, registró unas pérdidas netas atribuidas de 3.504 millones de reales brasileños (547 millones de euros) en el primer trimestre del año, lo que corresponde a una reducción del 44,2% en comparación con los ‘números rojos’ del mismo trimestre del año anterior, según informó la empresa en sus cuentas trimestrales.

La cifra de negocio del grupo cayó un 6,2% durante el periodo, hasta los 4.453 millones de reales (695 millones de euros). Los ingresos de servicios de conectividad en hogares se mantuvieron en línea con el año anterior, con 1.311 millones de reales (205 millones de euros). De su lado, los servicios de conectividad prestados a empresas facturaron un 16,6% menos, con 880 millones de reales (137 millones de euros).

Los costes operativos del grupo se incrementaron un 3,1% durante el trimestre, hasta los 3.314 millones de reales (517 millones de euros). La partida destinada a personal cayó un 2,9%, hasta los 580 millones de reales (91 millones de euros); los costes de marketing se incrementaron un 44,5%, hasta 102 millones de reales (16 millones de euros); y los gastos de mantenimiento de la red cayeron un 12,2%, hasta 206 millones de reales (32 millones de euros).

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la ‘teleco’ cerró el trimestre en 2.370 millones de reales (370 millones de euros), un 24,8% más, con un margen del 53,2%.

En el marco de su reestructuración financiera, la compañía sacó a la venta sus activos en cuatro unidades de producción aisladas. En el caso de los activos móviles, Telefónica Brasil se hizo con parte de estos por 5.500 millones de reales (unos 894 millones de euros) en una operación conjunta con TIM y Claro.

Con respecto a su unidad de negocio de ‘Data Center’, Oi la vendió al fondo de inversión Titan Venture Capital por un importe total de 325 millones de reales brasileños (cerca de 50 millones de euros).

Para sus activos de fibra óptica, la operadora aceptó la oferta de un grupo de inversores liderados por BTG Pactual y Globenet para vender el 57,9% de sus activos en este campo, reunidos en su filial Brasil Telecom, por un importe de 12.293 millones de reales brasileños (1.828 millones de euros).

A cierre de marzo, la deuda total de la compañía alcanzó los 24.020 millones de reales brasileños (3.752 millones de euros), un 15,3% menos, siendo la mayor parte a largo plazo.

Agencias

Entradas recientes

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

1 de febrero de 2025

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de la líder mexicana

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…

1 de febrero de 2025

“Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional”

"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…

1 de febrero de 2025

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado Europa” Iturralde

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…

1 de febrero de 2025

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El “milagro” de los fundadores de la startup

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…

1 de febrero de 2025

“Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia”. Paco Arnau

"Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia". Paco Arnau Juan…

1 de febrero de 2025