LWS108. MIDLAND (ESTADOS UNIDOS), 07/04/2020.- Una bomba petrolífera en funcionamiento al amanecer cerca de la población tejana de Midland, Estados Unidos, este martes. Los ministros de la alianza OPEP+ negocian un recorte de la producción de petróleo a partir de mayo y hasta al menos finales de julio, pero de momento no hay ningún acuerdo entre Arabia Saudí y Rusia, según las agencias rusas TASS y RIA Nóvosti. EFE/ Larry W. Smith
La OPEP ha recortado su bombeo hasta 28,51 millones de barriles diarios, es decir unos 176.000 menos que en abril, un dato que se sitúa lejos del acuerdo de aumento de producción alcanzado a principios de mayo.
Según señala la OPEP, la producción se incrementó en Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait, mientras que Libia, Nigeria, Irak, Gabón e Irán redujeron su bombeo diario en el último mes.
Asimismo, la Organización apunta que los precios de los futuros del petróleo subieron en mayo impulsados por el endurecimiento de los mercados de productos petrolíferos, los riesgos de la oferta mundial de crudo a corto plazo y la persistencia de las tensiones geopolíticas en Europa, así como la perspectiva de una firme recuperación de la demanda, después de que las autoridades chinas empezaran a suavizar gradualmente las medidas de bloqueo relacionadas con el Covid-19.
ÚLTIMA HORA | Apple se la juega a Trump: importó iPhones por 2000 millones desde…
ÚLTIMA HORA | Pánico en Europa: la UE espera que EEUU mantenga los aranceles Según…
ÚLTIMA HORA | Trump carga contra China por incumplir el acuerdo con Boeing El presidente…
"Trump ha metido a todo el mundo en un caos geopolítico y económico". Coso Emiliano…
ÚLTIMA HORA | EEUU desbarata la condena del G-7 al ataque ruso con misiles contra…
ÚLTIMA HORA: Zelensky recula: las negociaciones con EEUU sobre el acuerdo de minerales son positivas…