Categorías: Actualidad

La OCDE empeora las previsiones económicas para Argentina y pronostica que su PIB caerá un 2% en 2023

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha empeorado en cuatro décimas su previsión para la economía de Argentina y apunta ahora que el Producto Interior Bruto (PIB) del país se contraiga un 2% este año, frente a la caída del 1,6% que se esperaba el pasado junio.

Además, para el año 2024, la OCDE también prevé una recesión económica en Argentina, con una contracción del PIB del 1,2%. En su anterior informe de junio, el organismo estimaba una expansión del 1,1%.

No solo la OCDE ha revisado a la baja sus previsiones para Argentina. En los últimos días, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe también ha empeorado sus proyecciones, estimando ahora una caída del 3% (en su anterior informe de abril, incluyó al país entre las economías que caerían en 2023, en un 2%).

En lo que se refiere a la inflación, Argentina terminará el año con un índice interanual sobre los tres dígitos, en el 118%. Esta cifra supone apenas seis puntos porcentuales menos que la inflación en el mes de agosto, que fue del 124,4%.

Estas cifras de la economía Argentina contrastan enormemente con la media de crecimiento que se espera entre los países del G20, que será del 3,1%, tras una revisión de tres décimas al alza por parte de la OCDE. Además, la media mundial para 2023 está en el 3%, de nuevo tres décimas por encima de la anterior estimación.

Del mismo modo, la situación de Argentina es totalmente opuesta a la de otras grandes economías de América Latina, como Brasil o México, que han visto una mejora en sus proyecciones económicas desde distintos organismos internacionales, atendiendo al buen desempeño de algunos indicadores macroeconómicos en los últimos meses.

En concreto, se espera que el PIB de Brasil crezca un 3,2%, lo que supone un incremento de 1,5 puntos porcentuales desde el informe de junio. Por su parte, México tendrá un crecimiento del 3,3% (siete décimas más de lo previsto anteriormente).

Argentina es junto a Chile y Haití (según datos de Cepal) una de las pocas economías de América Latina que experimentará una recesión económica en 2023.

Agencias

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA | Trump considera tomar el control de la Organización Mundial de la Salud

ÚLTIMA HORA | Trump considera tomar el control de la Organización Mundial de la Salud…

6 de febrero de 2025

ÚLTIMA HORA | Trump amenaza a Venezuela: confiscará un avión presidencial en República Dominicana

ÚLTIMA HORA | Trump amenaza a Venezuela: confiscará un avión presidencial en República Dominicana La…

6 de febrero de 2025

ÚLTIMA HORA | Trump entregará la ‘madre de todas las bombas” a Israel: ¿Ataque inminente a Irán?

ÚLTIMA HORA | Trump entregará la 'madre de todas las bombas" a Israel: ¿Ataque inminente…

6 de febrero de 2025

LAS NOTICIAS: Trump sorprende e indigna al mundo, Rusia prueba misiles ICBM e Israel avisa a España

LAS NOTICIAS: Trump sorprende e indigna al mundo, Rusia prueba misiles ICBM e Israel avisa…

6 de febrero de 2025

ÚLTIMA HORA | Trump anuncia que Israel entregaría Gaza a EEUU cuando terminen los combates

ÚLTIMA HORA | Trump anuncia que Israel entregaría Gaza a EEUU cuando terminen los combates…

6 de febrero de 2025

¿Qué oculta el movimiento del oro? Todo lo que ve el mercado ante la nueva era Trump y su política

¿Qué oculta el movimiento del oro? Todo lo que ve el mercado ante la nueva…

6 de febrero de 2025