Categorías: Actualidad

La OCDE considera “limitada” la exposición de la economía española a la guerra en Ucrania

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La exposición de la economía española al impacto directo de la crisis provocada por la invasión rusa de Ucrania “es limitada”, por lo que el mayor efecto estará relacionado con el incremento del precio de la energía, según ha destacado el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann.

Asimismo, ha destacado que, antes de la guerra en Ucrania, la recuperación de España ya estaba en marcha, “con un impulso muy interesante”.

“En España, el efecto directo sobre el PIB y el comercio debería ser limitado, pero hay riesgos más directos en el precio de la energía y la inflación”, ha apuntado el australiano durante s participación en el ‘Fórum Europa’, añadiendo que tratará sobre estas cuestiones en sus reuniones con las autoridades españolas con el fin de escuchar las propuestas de Gobierno sobre cómo responder a la situación.

“El impacto en España tiene que ver con la subida de los precios de la energía y el crudo”, ha señalado, recordando que estos ya habían aumentado a raíz de la pandemia, aunque ha recordado que España depende bastante menos de los suministros de energía de Rusia y los suministros de gas de España están muy diversificados.

De este modo, Cormann ha destacado que la exposición directa de España a Rusia “es baja”, así como a Ucrania, aunque ha reconocido que algunas importaciones agrícolas como el girasol pueden verse afectadas.

En cuanto al impacto sobre el turismo, el secretario general de la OCDE ha destacado que apenas el 2% de los turistas extranjeros recibidos por España procedían de Rusia, por lo que, aunque puede haber problemas de movilidad a consecuencia de la guerra, el hecho de que España esté alejada del conflicto “puede mitigar el efecto sobre el turismo”.

“Creemos que el impacto de la guerra sobre España será bastante bajo”, ha reiterado, advirtiendo, sin embargo, de que habrá un impacto sobre la confianza, sobre las inversiones, especialmente si continúan los aumentos de precios, lo que impactará a las exportaciones españolas con una menor demanda.

A nivel general, el secretario del ‘think tank’ de las economías avanzadas ha indicado que la tasa de inflación seguirá elevada en la primera mitad de 2022 para desacelerarse a partir del segundo semestre y en 2023, aunque ha admitido que “será más alta de lo previsto anteriormente”.

En este sentido, la OCDE dará a conocer este jueves su primera evaluación del impacto de la guerra en Ucrania sobre la economía mundial.

De este modo, Cormann ha insistido en que los gobiernos siguen teniendo que impulsar reformas de calado para, entre otras cosas, afrontar el envejecimiento de la población, así como abordar desafíos como la digitalización, acelerado por la pandemia, y aprovechar las oportunidades de recuperación verde con la creación de puestos de trabajo de calidad.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025