Categorías: Actualidad

La Mutualidad de la Abogacía aprueba ayudas extraordinarias a mutualistas pensionistas por un millón

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La Mutualidad de la Abogacía ha aprobado en su asamblea una dotación de un millón de euros para su Fundación que se destinarán a ayudas extraordinarias para mutualistas pensionistas en situación de vulnerabilidad.

En concreto, se ofrecerá a aquellos con ingresos inferiores a 600 euros mensuales y sin recursos patrimoniales. También se han aprobados ayudas reembosables sin intereses por importe de 3.000 euros para los mutualistas que hayan visto reducidos sus ingresos en los dos últimos trimestres.

Asimismo, se ha acordado ampliar de cara al próximo año la cobertura en salud mental pasando del máximo de 60 días actuales a 360, que podrán ser solicitados en hasta cuatro períodos de 90 días antes del momento de la jubilación.

Además, se ha aprobado una nueva cobertura en caso de incapacidad permanente para la profesión habitual, para que aquellos mutualistas que se encuentren en esta situación puedan desarrollar otra actividad profesional.

LA PRESTACIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD, FUERA DEL ORDEN DEL DÍA

Según el comunicado de la mutualidad, el punto sobre la cobertura por cese de actividad se extrajo del debate y la votación “de forma excepcional”. En torno a este punto había ciertos disidentes, que incluso llegaron a reclamar la suspensión de la asamblea.

Según fuentes de la mutualidad han comentado a Europa Press, tras realizar jornadas informativas en ciertos colegios de abogados han decidido que lo mejor era posponer el tema y aumentar la información facilitada a los asambleístas para que puedan decidir sobre el tema.

UN 1,17% MÁS DE RENTABILIDAD

Durante la asamblea general de la mutualidad, se ha aprobado que los mutualistas con Plan Universal, Plan Ahorro 5 y Plan Junior reciban una rentabilidad adicional del 1,17%, que será abonada en julio.

Este porcentaje se suma al 3% ya entregado a cuenta de 2022, por lo que el total de rentabilidad en estos tres planes asciende a un 4,17%. Por otra parte, los asambleístas han validado una derrama anual de 10 euros para el fondo de asistencia social, cuantía que será gestionada por la fundación.

ELECCIONES JUNTA DE GOBIERNO

En la junta de gobierno se han cubierto cinco vocalías. Tres de ellas, asignadas a representantes de los mutualistas, estarán ocupadas por Idoya Fernanda Basterrechea Aranda, Rafael Massieu Curbelo y María del Pilar Menor Sánchez.

En cuanto a la representación de los socios protectores, se debían cubrir dos vocalías asignadas a Cipriano Arteche Gil y Enrique Sanz Fernández-Lomana, actual presidente de la mutualidad.

PLAN ESTRATÉGICO PARA 2023-2027

Durante su intervención, Enrique Sanz Fernández-Lomana declaró que a pesar de la situación de crisis, 2022 fue un buen ejercicio para la mutualidad, aunque señaló que son “plenamente conscientes de que aún queda mucho camino por recorrer”.

En cuanto al plan estratégico 2023-2027, basado en el crecimiento, la excelencia operativa, las personas y el liderazgo social, Sanz ha asegurado que este será “una guía de referencia” para mejorar la calidad de vida de los mutualistas.

PETICIONES DEL COLECTIVO DE ABOGADOS ALTERNATIVOS

El presidente de la mutualidad se ha pronunciado sobre las reivindicaciones de algunos mutualistas alternativos que denuncian la gestión de la mutualidad y las prestaciones que esta ofrece. Sanz ha querido recordar que la entidad está abierta al diálogo y ha señalado que desde el Movimiento J2 han “declinado” su invitación para reunirse.

Además, la mutualidad ha emitido un comunicado en el que se pronuncia sobre alguno de los puntos claves de las reivindicaciones de los abogados alternativos.

Por ejemplo, la entidad ha declarado que está dispuesta a buscar soluciones, siempre que la ley lo permita, para encontrar una pasarela al RETA, sin que esto perjudique al conjunto global de los mutualistas. También, han aprovechado para señalar que la mutualidad es una entidad “transparente en cuanto a la información que facilita”.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025