MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Paraguay ha subido cinco décimas en diciembre respecto al mes anterior, ubicándose en el 3,7% interanual, según ha divulgado este jueves el Banco Central del Paraguay.
Mientras, el índice mensual ha registrado un incremento del 0,3%, una décima más que en noviembre. De esta forma, el índice ha culminado el año en el 3,7% acumulado, lejos del 8,1% de inflación en el que cerraba el 2022.
Atendiendo a la evolución del año, se observa que la inflación interanual se ubicó en su menor nivel en agosto, cuando cayó al 2,9%, siendo esta la cifra más baja desde abril de 2021 (la última vez que la inflación se ubicó por debajo del 3% en el país, concretamente, en el 2,5%).
En tanto, la inflación subyacente (que excluye a las frutasy verduras y no incorpora los servicios tarifados y combustibles), se situó en el 4,7% interanual en diciembre y en el 0,4% mensual.
El comportamiento de la inflación durante el mes de diciembre responde, principalmente, a los aumentos de precios en los bienes alimenticios y en los servicios, que exhibieron las mayores incidencias en el resultado mensual. Sin embargo, estos incrementos fueron atenuados por las disminuciones de precios registradas en los combustibles.
En alimentación sobresalen los aumentos de precios registrados, principalmente, en los rubros volátiles de la cesta frutas y hortalizas) y en la carne vacuna. Con respecto a este último rubro, agentes del sector mencionaron que el incremento se explicó por una mayor demanda interna, que es característico en esta época del año.
ÚLTIMA HORA | Apple se la juega a Trump: importó iPhones por 2000 millones desde…
ÚLTIMA HORA | Pánico en Europa: la UE espera que EEUU mantenga los aranceles Según…
ÚLTIMA HORA | Trump carga contra China por incumplir el acuerdo con Boeing El presidente…
"Trump ha metido a todo el mundo en un caos geopolítico y económico". Coso Emiliano…
ÚLTIMA HORA | EEUU desbarata la condena del G-7 al ataque ruso con misiles contra…
ÚLTIMA HORA: Zelensky recula: las negociaciones con EEUU sobre el acuerdo de minerales son positivas…