Categorías: Actualidad

La industria de alimentación y bebidas avisa de que la Ley de Residuos es una amenaza a la competitividad

Cifra en 2.000 millones el impacto que tendrá en las empresas del sector y en 26.500 el número de empleos en riesgo

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha advertido de que las medidas contempladas en la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que se ha aprobado este jueves en el Congreso de los Diputados, van más allá de las exigencias de las directivas europeas, por lo que amenazan la competitividad del sector al poner a las empresas españolas en desventaja respecto a sus competidores del resto de Europa, según ha informado en un comunicado.

La patronal ha reiterado el compromiso medioambiental del sector y ha recordado que las empresas han adaptado sus procesos productivos para hacerlos “más sostenibles y respetuosos” con el medio ambiente en la línea marcada en Europa.

Por ello, considera que la legislación orientada a avanzar hacia la sostenibilidad no debería mermar la competitividad empresarial y, en especial, la de un sector que es “clave” para la economía española y que cuenta con más de 30.000 empresas, en su mayoría pymes distribuidas por todo el territorio.

De esta forma, según un estudio elaborado por Analistas Financieros Internacionales (AFI) el impuesto a los envases de plástico no reutilizables que contempla la nueva Ley podría tener un impacto de 690 millones de euros para el sector. El informe también señala que el incremento del coste de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) tendrá un impacto de 1.150 millones de euros.

“La Ley de Residuos y Suelos Contaminados aprobada hoy tendrá un importante impacto en las empresas del sector, alrededor de 2.000 millones de euros, y por tanto en el empleo”, ha señalado el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo.

FIAB ha solicitado al Gobierno que “escuche al sector” antes de poner en marcha futuras medidas como el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases e insiste en la importancia de ajustar y acompasar el ritmo de las medidas a la normativa europea.

“Si el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases sigue adelante en los términos actuales, hasta 2.400 compañías, que representan el 7,1% del total de las empresas del sector, podrían verse obligadas a cerrar y 26.500 puestos de trabajo en el conjunto del sector de alimentación y bebidas estarían amenazados”, ha advertido el director general de FIAB.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025