Categorías: Actualidad

La guerra en Ucrania recortará el crecimiento mundial en siete décimas en 2022, según Credito y Caución

El crecimiento esperado caería cuatro décimas en 2023

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

La guerra en Ucrania tendrá como consecuencia una reducción del crecimiento mundial en siete y cuatro décimas en 2022 y 2023, respectivamente, según la aseguradora Crédito y Caución.

Este frenazo al crecimiento podría ser “más intenso” en Europa del Este y en el conjunto de la Eurozona, por la proximidad geográfica, frente a Estados Unidos o Asia, que se verán menos afectados.

No obstante, Credito y Caución ha mantenido una estimación de un crecimiento mundial “relativamente sólido” del 3,4% en 2022 y del 3,2% en 2023. En Asia, este crecimiento podría llegar al 5%, mientras que en la Eurozona o Estados Unidos se quedará por debajo de la media mundial.

REDUCCIÓN DEL CRECIMIENTO PERO SIN RECESIÓN

La invasión mermará el crecimiento, “pero la recesión sigue estando lejos, incluso en la Eurozona”, han apuntado desde Crédito y Caución.

Esta evaluación del impacto, sujeta a “un alto nivel de incertidumbre”, se basa en los supuestos de que el conflicto bélico no se extenderá más allá de 2022 y que las sanciones se verán reforzadas, pero sin llegar a interrumpir “totalmente” las exportaciones de energía rusa.

En este sentido, Credito y Caución ha destacado que Rusia y Ucrania “no son gigantes económicos”, pero “mantienen una participación relativamente importante en el comercio global”. En concreto, suponen un importante mercado de materias primas básicas para la fabricación de baterías, semiconductores o aviones.

Su peso también es importante en el mercado mundial del trigo (30% de las exportaciones mundiales), aceites vegetales (22%), maíz (20%) o cebada (20%). Además, Rusia exporta el 13% del total mundial de platino, el 12% del niquel o el 10% del petróleo y la gasolina.

“La interrupción masiva de estos flujos ha incrementado los precios de la energía un tercio desde finales de febrero, con lo que ya duplican sus niveles de hace un año”, han explicado desde Crédito y Caución. Estas subidas agravan la inflación, “el principal obstáculo para la recuperación de la economía en la actualidad”.

“Mientras la guerra continúe, los precios seguirán siendo elevados, con importantes consecuencias para la economía mundial y pese a los esfuerzos de los países más dependientes para importar menos gas de Rusia”, han subrayado desde la aseguradora.

Agencias

Entradas recientes

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

1 de febrero de 2025

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de la líder mexicana

Sheinbaum sí defiende a sus ciudadanos: todo lo que Von der Leyen debe aprender de…

1 de febrero de 2025

“Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional”

"Trump está tratando a todos los inmigrantes como si fueran animales. Hay un derecho internacional"…

1 de febrero de 2025

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado Europa” Iturralde

“Es una aberración que se pueda prohibir a un partido como AFD. EEUU ha colonizado…

1 de febrero de 2025

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El “milagro” de los fundadores de la startup

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La clave del éxito de DeepSeek: El "milagro" de los fundadores…

1 de febrero de 2025

“Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia”. Paco Arnau

"Si EEUU hubiera asesinado a Putin, tendríamos una guerra directa con Rusia". Paco Arnau Juan…

1 de febrero de 2025