La gran incógnita ante los aranceles de Donald Trump: ¿Es el turno de Europa?
El foco de actualidad se encuentra en las tarifas arancelarias que EE.UU. quiere imponer. Por el momento se ha abierto un plazo de revisión para loa aranceles a Canadá y México, sin embargo, EE.UU. ha decidido seguir adelante con China. César Muro, head Xtrackers sales Spain y Portugal en Xtrackers by DWS, analiza esta situación y recalca que en el contexto de Canadá y México, “tenían que mover ficha”, ya que sino ambos países se hundían. Ante esta estrategia de EE.UU., el mercado ha conseguido disipar el efecto que ha provocado las caídas al inicio de la semana. Muro considera que la gran incógnita frente a esta cuestión es si es el momento de que Donald Trump imponga aranceles a Europa. Si esto sucede, el sector automovilístico se vería afectado, así como las primas de riesgo en los mercados subirán, así como habría cierta volatilidad.
Francisco Simón, head of discretionary tactical Asset Allocation en Santander Asset Management, considera que estas amenazas son herramientas de negociación, lo que se ha demostrado en el mercado ya que las caídas no han sido tan dramáticas como se podría esperar, ya que México y Canadá son los principales socios comerciales de EE.UU. China, sin embargo, parte de una posición favorable, ya que se encuentra en un nivel más igualado a nivel comercial frente a EE.UU. Simón recalca que este es solo el inicio de las políticas de Trump, pero llama a la calma ya que “el crecimiento y la inflación son muy positivos.
Alberto García, CIO en Acci Partners SGIIC, considera que Donald Trump está ejerciendo una medida de presión, con lo que está adoptando el papel de “bullie” del colegio con Canadá y México. La parte positiva en torno a la situación de EE.UU. con China, es que las represalias de Xi Jinping son moderadas, ya que “están condenados a entenderse”. Esto se debe a que ambos países son considerados como las principales potencias del mundo.
#trump #china #aranceles #eeuu #economia #mercados #xijinping #comercio #canada #mexico #volatility #economia #negociostv
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.