Categorías: Actualidad

La española Smileat, dedicada a la alimentación infantil ecológica, eleva un 51,7% sus ventas en 2021

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

Smileat, empresa española dedicada a la alimentación infantil ecológica, ha elevado sus ventas un 51,7% en 2021, hasta alcanzar los 4,7 millones de euros.

En concreto, la compañía mantiene un crecimiento sostenido a doble dígito desde el inicio en 2015, llegando a presentar beneficios en2020, según ha informado la compañía en un comunicado.

Por otro lado, las ventas del ‘e-commerce’ de la firma de alimentación infantil suponen ya un 25% del total y lideran el crecimiento en España y Portugal.

El co-fundador y socio de Smileat, Alberto Jiménez, ha calificado el 2021 como un “año muy satisfactorio”. “Hemos afianzado nuestro posicionamiento como marca nacional líder en alimentación infantil ecológica en España y en el que hemos entrado en nuevas categorías de cereales y snacks para niños con nuestra marca TRIBOO”, ha explicado.

“Además, hemos cerrado un gran año con un crecimiento fuerte en ‘e-commerce’ tanto en España, como en Portugal, a la vez que seguimos avanzando en la expansión internacional en Europa y Medio Oriente”, ha indicado sobre el salto a mercados internacionales .

Según los datos publicados por la consultora IRI a diciembre de 2021, Smileat se posiciona como la segunda marca en cuota de mercado en alimentación infantil ecológica y como la referencia que más ha crecido de toda la categoría, ya que ha batido el récord de crecimiento en el canal ‘retail’, incrementando su posición, por encima del 50% frente al 1% del resto de la categoría (tarritos y pouches).

La marca Smileat está ya presente en los lineales de las principales superficies de alimentación (hipermercados y supermercados) y desde 2021 ha ampliado su presencia regional al cerrar acuerdos estratégicos con Consum, Masymas, Deza, Plaza, Druni y Dealz.

La firma cerró en junio del año pasado una ronda de financiación por 1,8 millones de euros en una operación de ampliación de capital liderada por Creas, en la que también participaron Quadia (con el mandato de Inversión de Impacto de la Fundación Daniel y Nina Carasso), Tech Transfer Agrifood (gestionado por Clave Capital) y accionistas minoritarios.

Por otro lado y bajo su premisa de ‘alimentemos la honestidad’, la marca será pionera en 2022 del lanzamiento del proyecto Origen, una aplicación que permitirá identificar por primera vez en España la procedencia de la materia prima utilizada por una marca de alimentación infantil.

La plataforma será accesible desde su web y ubicará en el mapael origen de sus ingredientes, así como el de la fabricación de sus productos y aportará información adicional sobre el proceso de elaboración, la certificación ecológica y la reciclabilidad de sus envases.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025