Categorías: Actualidad

La economía de Latinoamérica afronta un entorno “complicado”, pero con perspectivas de inversión positivas

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La economía de Latinoamérica se enfrenta a un entorno “complicado”, pero está mejor preparada para afrontar una crisis que en el pasado, lo que lleva a que sea una región “ideal” para invertir.

Esta es una de las conclusiones a las que se ha llegado en el primero de los paneles celebrado en el XXIV Foro Latibex, titulado ‘Desafíos en el desarrollo económico de Iberoamérica y España’, en el que han intervenido el consejero delegado de EDP Brasil, Joao Marques da Cruz; el presidente de ICO, José Carlos García; y el presidente del Banco Santander en España, Luis Isasi.

En dicho panel, los participantes han destacado “la rapidez” con la que algunas importantes economías de la región como Brasil o México han reaccionado a la subida de la inflación. “No se han dejado engañar por la visión coyuntural. Las crisis curten”, ha apuntado el responsable del Banco Santander.

Así, Isasi ha señalado que Latinoamérica se ha convertido en un “actor clave” en el entorno actual por tener los mejores recursos para hacer frente a los retos.

Con todo, el presidente de Santander España ha recordado que la inflación sigue siendo un importante reto y un obstáculo para la inversión. “Se necesita una inflación baja y estable, de lo contrario se desincentiva la inversión”, ha explicado.

Por su parte, el presidente de ICO ha querido centrar su discurso en las oportunidades que da su organismo a aquellas compañías que se quieran lanzar a invertir al mercado latinoamericano o que quieran participar en licitaciones. “Nuestro objetivo es facilitar las relaciones comerciales, económicas y de inversión en el proceso de internacionalización de las empresas”, ha expresado.

BRASIL, VOLÁTIL PERO CON MUCHA CAPACIDAD

De su lado, el consejero delegado de EDP Brasil ha querido centrarse en las ventajas que tiene el mercado de inversiones en Brasil, destacando su capacidad productiva y su potencial para inversores emergentes.

Entre los motivos, Marques ha destacado la independencia de los poderes judicial, legislativo y ejecutivo, la estabilidad regulatoria y el potencial energético, campo de su conocimiento.

Asimismo, ha recordado que el inversor debe tener una mirada a “largo plazo”, y no mostrar preocupación por la volatilidad del corto plazo, especialmente en el actual momento de cambio político, donde ciertas declaraciones sobre política fiscal están provocando turbulencias en el mercado brasileño.

Agencias

Entradas recientes

LAS NOTICIAS | Trump ejecuta su gran venganza, China contraataca y Rusia advierte

LAS NOTICIAS | Trump ejecuta su gran venganza, China contraataca y Rusia advierte El mercado…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Apple se hunde un 7% por la guerra comercial desatada por Trump

ÚLTIMA HORA | Apple se hunde un 7% por la guerra comercial desatada por Trump…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio rebaja la tensión: Trump no está en contra de la OTAN, EEUU se queda

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio rebaja la tensión: Trump no está en contra de la…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Sánchez responde al golpe de Trump: España responde con un paquete de 14.100 millones

ÚLTIMA HORA | Sánchez responde al golpe de Trump: España responde con un paquete de…

3 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Rusia advierte a Trump: el uso de fuerza militar contra Irán es ilegal e inaceptable

ÚLTIMA HORA | Rusia advierte a Trump: el uso de fuerza militar contra Irán es…

3 de abril de 2025

Claves del día: El gran golpe de Trump al mundo, Europa y China tiemblan y el mercado se hunde

Claves del día: El gran golpe de Trump al mundo, Europa y China tiemblan y…

3 de abril de 2025