Categorías: Actualidad

La distribución asegura hacer esfuerzos “ingentes” por la contención de precios

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente ejecutivo de Anged, Javier Millán-Astray, ha asegurado que la distribución está haciendo esfuerzos “ingentes” por la contención de precios y ha trasladado a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, su preocupación por la imagen que se está proyectando del sector de la distribución comercial, “que no tiene absolutamente nada que ver con lo que es la realidad”.

Millán-Astray ha afirmado que no hay ningún dato que demuestre que hay un comportamiento “anormal” por parte de la distribución, “todo lo contrario”, ya que mientras el incremento de precios medios de la industria ha crecido un 12,6% en el último año, el de la distribución ha crecido en torno a un 7%, incluso por debajo del IPC general.

En este sentido, el responsable de Anged, que engloba a compañías como El Corte Inglés o Carrefour, ha trasladado a Díaz que la distribución es un sector “extraordinariamente responsable” y “extraordinariamente eficiente” que ya está haciendo unos esfuerzos “ingentes” por la contención de precios.

“Lo que no se puede hacer es matar al mensajero, nosotros somos los que damos la cara ante los consumidores”, ha señalado Millán-Astray, quien ha subrayado que ni el Ministerio de Economía, ni la CNMC han visto “ningún comportamiento anómalo, ni nada por el estilo” y ha subrayado que la distribución no es la causa del incremento de precios.

Asimismo, preguntado por la propuesta de una cesta de precios a precios asequibles, el directivo de Anged ha señalado los productos están continuamente en oferta y en promociones y que cada empresa de distribución tiene sus propios proveedores y sus propias características.

“Si se intenta fijar una cesta de la compra tipo, pues se están distorsionando las relaciones de las propias empresas de distribución con los propios proveedores”, ha señalado Millán-Astray, quien ha añadido que se trata de un sector donde hay una competencia “feroz” y que si se intenta modificar ese libre funcionamiento del mercado, “lo que se generan son distorsiones y por tanto ineficiencias de los precios”.

“No tenemos ningún interés en elevar el margen, todo lo contrario, lo que queremos es vender mucho a un margen muy pequeño y por tanto no tiene sentido generar ningún tipo de duda sobre el comportamiento y los márgenes de distribución”, ha señalado Millán-Astray, quien ha agregado que la distribución intentará seguir mejorando los precios a los consumidores y ha propuesto una baja del IVA de los alimentos y bonificaciones similares a las de la industria electrointensiva.

Agencias

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA | Apple se la juega a Trump: importó iPhones por 2000 millones desde EEUU a India

ÚLTIMA HORA | Apple se la juega a Trump: importó iPhones por 2000 millones desde…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Pánico en Europa: la UE espera que EEUU mantenga los aranceles

ÚLTIMA HORA | Pánico en Europa: la UE espera que EEUU mantenga los aranceles Según…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | Trump carga contra China por incumplir el acuerdo con Boeing

ÚLTIMA HORA | Trump carga contra China por incumplir el acuerdo con Boeing El presidente…

15 de abril de 2025

“Trump ha metido a todo el mundo en un caos geopolítico y económico”. Coso

"Trump ha metido a todo el mundo en un caos geopolítico y económico". Coso Emiliano…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA | EEUU desbarata la condena del G-7 al ataque ruso con misiles contra

ÚLTIMA HORA | EEUU desbarata la condena del G-7 al ataque ruso con misiles contra…

15 de abril de 2025

ÚLTIMA HORA: Zelensky recula: las negociaciones con EEUU sobre el acuerdo de minerales son positivas

ÚLTIMA HORA: Zelensky recula: las negociaciones con EEUU sobre el acuerdo de minerales son positivas…

15 de abril de 2025