Categorías: Actualidad

La compañía de alimentación General Mills ganó 2.376 millones de euros en su año fiscal, un 4% menos

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

La empresa de alimentación General Mills se anotó un beneficio neto atribuido de 2.594 millones de dólares (2.376 millones de euros) en su ejercicio fiscal 2023, finalizado el 28 de mayo, lo que supone un 4% menos en comparación con el año anterior, según ha informado este miércoles la empresa.

Las ventas fueron de 20.094 millones de dólares (18.408 millones de euros), un 6% más.

En concreto, la facturación minorista en Norteamérica creció un 9%, hasta los 12.660 millones de dólares (11.598 millones de euros), mientras que la procedente del resto de mercados se desplomó un 16%, hasta los 2.770 millones de dólares (2.538 millones de euros).

Los ingresos de la división de comida para mascotas se ampliaron un 9%, hasta los 2.473 millones de dólares (2.265 millones de euros), al tiempo que la comercialización de los productos servidos a restaurantes y pequeñas tiendas de alimentación se situó en los 2.192 millones de dólares (2.008 millones de euros), un 19% más.

El coste de los productos vendidos avanzó un 8%, hasta los 13.548 millones de dólares (12.411 millones de euros), mientras que los gastos de venta, generales y administrativos se apreciaron un 11%, hasta los 3.500 millones de dólares (3.206 millones de euros). Los costes combinados por estos capítulos sumaron 17.048 millones de dólares (15.618 millones de euros), un 8% más.

En el cuarto trimestre, General Mills registró un beneficio neto atribuido de 614,9 millones de dólares (563,3 millones de euros), lo que equivale a un descenso del 25% si se compara con el mismo periodo del ejercicio fiscal anterior. Después, las ventas netas experimentaron un crecimiento del 3%, hasta los 5.030 millones de dólares (4.608 millones de euros).

El consejo de administración de la compañía ha declarado un dividendo trimestral de 0,59 dólares (0,54 euros) que se abonará el 1 de agosto a los accionistas de referencia a fecha del 10 de julio. La cifra a pagar es un 9% superior a la anterior.

De cara a 2024, la compañía de alimentación advierte de que los factores que condicionarán el desempeño de la empresa serán el estado del consumo de las familias, la moderación del coste de los insumos y la “creciente estabilidad” de las cadenas de suministro. Para el año completo, las ventas se incrementarán entre un 3% y un 4%.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025