MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no prevé actualizar los prefijos provinciales a corto plazo como ha hecho en otras ocasiones, según el informe de numeración anual publicado este jueves por el regulador.
El organismo ha planteado reducir de 10.000 a 1.000 el número del tamaño de bloques a asignar para el servicio telefónico en cada provincia, lo que permitirá gestionar de manera más eficiente las necesidades de numeración geográfica.
De este modo, los operadores podrían ajustar mejor sus solicitudes de numeración a la cantidad que prevén utilizar y que no queden excedentes de numeración en bloques de 10.000 sin utilizar.
Por otra parte, la CNMC aprovecha el informe para insistir en que es preciso que se fije un plazo técnicamente suficiente a partir del cual sólo se podrán dar de alta los servicios asociados a comunicaciones M2M (máquina a máquina) mediante la numeración específicamente atribuida a tal fin (rango 590).
Estas líneas sirven para todas aquellas máquinas que envían y reciben información a través de servicios de telemetría y telecontrol con 13 dígitos, a diferencia de la numeración móvil, que tiene nueve.
Para finalizar, se propone eliminar el concepto de numeración nómada geográfica para liberar los subrangos correspondientes, dada su limitada presencia comercial, ya que de este modo se liberaría un gran volumen de numeración.
"La forma que tiene Trump de negociar es generar caos": su objetivo con los aranceles.…
México tiene un Plan B: Sheinbaum avisa a Trump de una segunda opción ante el…
"Trump ha llevado a cabo la mayor traición a la globalización de la historia". Juan…
“Trump sabe que México y Canadá dependen totalmente de EEUU. Europa va por el mismo…
"Trump ha dejado al mundo boquiabierto. la propuesta sobre Gaza es una barbaridad". Martínez López…
FOMO Vs. JOMO: Gestión del síndrome de la impostora y su evolución en las generaciones…