Categorías: Actualidad

La CNMC baja un 1,1% de media los peajes eléctricos para 2024

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha acordado una reducción, en términos medios, del 1,1% para los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución de electricidad para 2024 respecto a los aplicados este año, según la resolución aprobada por el organismo.

En concreto, para los consumidores conectados en baja tensión (2.0 TD -domésticos- y 3.0 TD) se mantienen prácticamente congelados y se reducen para los conectados en alta tensión (6.X TD -industriales-) por el mayor peso del peaje de transporte en estos últimos.

Los peajes son una de las partes fijas del recibo de la luz, junto con los cargos -que fija anualmente el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico- y la CNMC es la encargada de regularlos siendo destinados a cubrir los costes de las redes y la retribución a las compañías de distribución y transporte por sus inversiones.

La retribución de las actividades de transporte y distribución consideradas en los peajes se situarán en 2024 en los 6.377,235 millones de euros, frente a los 6.372,8 millones de euros de este año.

De esta cifra, 1.183,14 millones de euros corresponderán a la retribución de la red de transporte -Red Eléctrica-, cifra que supondrá un 10,3% menos que en 2023, como consecuencia de una reducción de la retribución del 9,7% y de la imputación de los desvíos del ejercicio 2022.

Mientras, la retribución a la red de distribución en 2024 ascenderá a 5.194,08 millones de euros, un 2,8% superior a la considerada en el cálculo de los peajes del ejercicio 2023, consecuencia de un incremento de la retribución a la distribución del 4,1%, compensado por la imputación de los desvíos del ejercicio 2022.

El organismo presidido por Cani Fernández destacó que los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución se han determinado teniendo en cuenta la estimación de la retribución del transporte y la distribución que resulta de aplicar de la Circular 5/2019 y la Circular 6/2019. Adicionalmente, subrayó que se han considerado, conforme al artículo 5 de la Circular 3/2002, parte de los desvíos de retribución e ingresos de ejercicios anteriores.

Además, indicó que se pospone la imputación de una parte de los desvíos con el objetivo de mitigar el impacto de los incrementos de la retribución que se esperan para los ejercicios futuros sobre los peajes.

Agencias

Entradas recientes

¿Todo es tan complicado como parece? La digitalización en la gestión de deudas | TECH TALKS

¿Todo es tan complicado como parece? La digitalización en la gestión de deudas | TECH…

29 de marzo de 2025

“Trump quiere saquear a Ucrania y pide que se le devuelva todo el dinero”. Diego Pitarch

"Trump quiere saquear a Ucrania y pide que se le devuelva todo el dinero". Diego…

28 de marzo de 2025

ÚLTIMA HORA | Terremoto histórico en Myanmar: al menos 144 muertos y 732 heridos

ÚLTIMA HORA | Terremoto histórico en Myanmar: al menos 144 muertos y 732 heridos El…

28 de marzo de 2025

ÚLTIMA HORA | Trump relaja la tensión con Canadá: hablé con Carney y tenemos cosas en común

ÚLTIMA HORA | Trump relaja la tensión con Canadá: hablé con Carney y tenemos cosas…

28 de marzo de 2025

ÚLTIMA HORA | Milei viajará a EEUU en abril por invitación de Donald Trump

ÚLTIMA HORA | Milei viajará a EEUU en abril por invitación de Donald Trump El…

28 de marzo de 2025

ÚLTIMA HORA | Sánchez avisa a Trump: Europa responderá al “sinsentido” de los aranceles con rapidez

ÚLTIMA HORA | Sánchez avisa a Trump: Europa responderá al "sinsentido" de los aranceles con…

28 de marzo de 2025