Categorías: Actualidad

La CNMC abre la puerta a cambiar tramos de la factura la luz si se comprueba una adaptación en los consumos

Justifica no adelantar a las 22 horas el tramo de electricidad más barata por el elevado consumo de ese tramo

SANTANDER, 25 (EUROPA PRESS)

La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, ha abierto la puerta a cambiar los tramos horarios de la nueva tarifa eléctrica, pero una vez se compruebe que el nuevo sistema ha conseguido desplazar los picos de mayor consumo y existe margen para ello.

En todo caso, tal y como ha explicado en su intervención en las jornada organizadas por APIE en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander (Cantabria), ha rechazado que estos cambios puedan producirse en el corto plazo, sin evaluar el impacto de los últimos cambios y sus efectos en los hábitos de consumo.

Y es que, ha señalado, el nuevo sistema de tarificación horaria responde a la búsqueda de una eficiencia en los consumos, fomentar su ahorro y evitar una congestión en las redes que requieran nuevas inversiones en infraestructuras de la red y, en consecuencia, mayores costes fijos que se trasladen en última instancia a la factura.

Así, ha justificado su rechazo a adelantar el tramo de electricidad más barata a las 22 horas –de lunes a viernes este tramo, denominado valle, comprende entre las 00 y las 8 horas– en que precisamente en ese tramo se da “un consumo muy importante”.

Es más, ha señalado cómo, a través de otra de sus funciones como supervisor de los mercados, en este caso el audiovisual, ha instado repetidamente a adelantar el ‘prime time’ en las televisiones, lo que también redundaría en un menor consumo a esas horas.

“Si se adaptan consumos y se cambian, iremos acomodando en la medida en que observemos huecos de menor congestión de las redes”, ha dicho, asegurando que, estas franjas “se podrán ajustar de nuevo” una vez se haya completado un análisis técnico en el traslado de los consumos.

“No es un proceso que acabe ahora con las franjas horarias”, ha dicho Cani Fernández, asegurando que se trata de un “proceso dinámico”, pero que deben ser “muy cuidadosos” a la hora de impulsar posibles cambios, a través de un análisis técnico del traslado de consumos.

Respecto al impacto del nuevo sistema de tarificación horaria, ha reconocido que ha faltado una mejor divulgación del mismo. “Creo que no nos hemos explicado bien”, ha concedido Fernández, que cree que esta labor “compete a todos”, la propia CNMC incluida, pero que viene motivado en la necesidad de acometer medidas para enfrentar la crisis climática y, por ello, “ajustar comportamientos”. “Todo no se puede tener en la vida”, ha llegado a decir.

SOBRE LA REBAJA DEL IVA

Preguntada por su opinión acerca de si la rebaja temporal del IVA del 21% al 10% aplicado a la electricidad ha de ser permanente, Fernández ha explicado que esta medida responde a la evolución alcista del precio de la electricidad, y en esa línea cree que debe adaptarse la respuesta ofrecida.

“Habrá que ver cómo evoluciona. Si el problema evoluciona, la respuesta tendrá que evolucionar”, ha dicho la presidenta de la CNMC, que ha confirmado además la vigilancia del supervisor sobre posibles actuaciones irregulares de las compañías eléctricas con motivo de la entrada del nuevo sistema.

Así, ha recordado que “no es la primera vez” que deben investigarse actuaciones irregulares de las compañías comercializadoras, que ante un cambio regulatorio han aprovechado para adaptar sin el consentimiento del cliente las condiciones contractuales, pero que en todo caso existe una vigilancia “constante”.

Agencias

Entradas recientes

“La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja a EEUU”. Tamames

"La IA de China carece de escrutinio y regulación, lo que la pone en desventaja…

30 de enero de 2025

“Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de EEUU”. Aníbal

"Trump actúa como un mafioso. Europa tiene la culpa por ceder a la hegemonía de…

30 de enero de 2025

“EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes”. Chamorro

"EEUU debe aumentar sus controles de seguridad aérea: ha habido muchos accidentes". Chamorro Eduardo Chamorro,…

30 de enero de 2025

“Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son palabras”

"Trump amenaza para colocarse en una situación favorable con China y México, pero solo son…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué tienen miedo los inversores?

ÚLTIMA HORA | El oro en máximos históricos tras el PIB de EEUU. ¿A qué…

30 de enero de 2025

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia de la bolsa

ÚLTIMA HORA | Nvidia continúa su sangría por Deepseek: la mayor caída de la historia…

30 de enero de 2025